Vichada recibirá $130 mil millones por recursos de regalías entre 2021 y 2022
Foto: Álvaro Ávila Silva, director del Sistema General de Regalías
Tras la visita del director del Sistema General de Regalías, Álvaro Ávila Silva, a la capital de Vichada este 26 de mayo, se conoció que la asignación de recursos de regalías para el departamento, inherente al período 2021-2022, es de aproximadamente a 130 mil millones de pesos,. Recursos que deberán destinarse a fortalecer los planes de desarrollo del departamento y los municipios.
“Son recursos que llegan a financiar planes de desarrollo y será el gobernador y los alcaldes los que determinen a que apuntarle, la tarea recae sobre ellos, quienes deberán hacer los ajustes necesarios a su plan de desarrollo y además de eso presentar esas iniciativas con anexos técnicos y seguir el rigor del sistema en cuanto a proyecto de inversión para lograr su aprobación como requisitos”, dijo el funcionario.
“De esos 130 mil millones de pesos que llegan a Vichada, que son regalías provenientes de hidrocarburos, 114 mil millones estarán a disposición de la Gobernación y 15 mil millones aproximadamente serán distribuidos entre los cuatro municipios que tiene el departamento: La Primavera, Rosalía, Cumaribo y Puerto Carreño. Dependerá de sus planes de desarrollo apuntarle con prioridad a la educación, salud, vías, alimentación escolar, turismo y sector transporte, agrícola”, explicó Ávila a EL MORICHAL.
Pero departamentos como Vichada y el Guainía podrán concursar con otros entes territoriales de la región para lograr acceder a más recursos de regalías. El dinero se encuentra en una bolsa administrada por el OCAD regional llanos, donde hay disponible 320 mil millones de pesos.
La nueva Ley otorga mayor autonomía a gobernadores y alcaldes, además de la posibilidad de formular los proyectos y viabilizar para su aprobación. “Hemos hablado con el gobernador Álvaro León y hemos organizado algunas mesas de trabajo para ver a qué proyectos se les va apuntar”, explicó el funcionario.
De acuerdo al panorama observado por Ávila, los mandatarios en el Vichada están encaminados en el trabajo de inversión. “Se ve toda la intención de actuar bien, se ve la sabiduría que hay en cuanto al sistema que ya conocen…hay toda la disposición de parte de los gobernantes y ahora todo el apoyo de Planeación Nacional para lograr que estos recursos se aprueben de la mejor forma en la región”, aseguró.
Entre 2013 y 2019 el Vichada recibió $389 mil millones de pesos de regalías para la ejecución de más de 90 proyectos. Los recursos fueron destinados principalmente mantenimiento vial, algunos inconclusos a la fecha.
El director del Sistema General de Regalías visitará el departamento de Guainía el próximo martes 1 de junio, para avanzar con la puesta en marcha de la nueva Ley en todo el país. “Esperamos estar en Guainía para hablar de esos más 70 mil millones de pesos que llegan a fortalecer sus planes de desarrollo”, puntualizo Ávila.