[Fotos] Así fue la celebración del ‘Festival Cultural del Bocón’ en la comunidad de Sarrapia
La comunidad Sarrapia, perteneciente al Resguardo Indígena Unificado de la Selva de Matavén en Cumaribo, Vichada, fue el escenario de la 17ª versión del ‘Festival Cultural del Bocón’, un evento que se llevó a cabo del 10 al 12 de mayo y que busca fortalecer las prácticas culturales ancestrales y preservar la cosmovisión y saberes indígenas.
Organizado por la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas de la Selva de Matavén (ACATISEMA), el festival contó con una nutrida programación que incluyó competencias deportivas autóctonas, actividades culturales, presentaciones artísticas y gastronómicas propias de los pueblos originarios de la región.
A pesar de las lluvias que se presentaron en el primer y tercer día, los juegos se desarrollaron con total normalidad, permitiendo a niños, jóvenes y adultos participar en concursos como el Reinado de la Sirena del Bocón, arco y flecha, danzas tradicionales, grupos musicales, almuerzos comunitarios, platos típicos, pesca al bocón, carrera de morrocoy, canto al bocón, rallar yuca, canotaje, voleibol tradicional y fútbol.
Otras actividades destacadas fueron la canción alusiva al bocón, presentaciones de platos típicos, dibujo al pez bocón, tallado en madera, tiro al blanco con arco y flecha y cerbatana, tejido de esteras, elaboración de manualidades con cogollo de mavaco, exposición de productos de conuco, concurso de encendido de fogón tradicional, concursos de zarandas, presentación de danzas tradicionales, rayado de yuca, exposición de la elaboración de casabe y voleibol tradicional.
La jornada cultural culminó con una rumba hasta el amanecer amenizada por los Turpiales de Matavén, un grupo musical autóctono.
El Representante Legal de ACATISEMA, Geremías Castillo, destacó que este encuentro fue posible gracias a los recursos adquiridos por servicios ambientales provenientes del Proyecto REDD+ Matavén, lo que permitió fortalecer la identidad cultural de las comunidades indígenas del sector.