Vicepresidente Martha Lucía Ramírez estuvo en Puerto Carreño para implementar Comité de Regionalización Descentralizado

Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño

En la mañana de este 30 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio de la Fuerza Naval del Oriente, el Comité de Regionalización Descentralizado para la región de la Orinoquia, en Puerto Carreño.

Con la intención de coadyuvar al progreso económico y social del Departamento de Vichada y bajo las políticas de Gobierno del Presidente Iván Duque, se pretende dejar huellas de desarrollo  productivo sostenible de la mano de la ciencia e innovación implementada en los departamentos de la Orinoquía.

La Vicepresidenta, Marta Lucia Ramírez, quien lideró el comité, manifestó que “Nuestro Plan Nacional de Desarrollo está enfocado a traer desarrollo desde la periferia hasta el centro, hemos priorizado las comisiones regionales de competitividad, hoy se van a lanzar 4 de las comisiones de la Orinoquía, es muy importante porque se mantiene la visión de desarrollo productivo…vamos a lograr que esta región del País se integre mucho más al mercado nacional e internacional”.

La actividad contó con la participación de representantes del Gobierno Nacional en materia de desarrollo, tales como el Director de Innovación y Cultura del Ministerio de Agricultura; director de innovación de comercio empresarial; el Director de Colciencias; el Gobernador del Vichada, Luis Carlos Álvarez; Gustavo Londoño representante a la cámara por el departamento del Vichada, entre otros.

Igualmente al acto, se presentaron el Alcalde de Puerto Carreño, Marcos Pérez Jiménez y los máximos representantes de las fuerzas de seguridad en el Departamento. Al recinto, acudieron aproximadamente cien personas entre sociedad civil y empresarios de los departamentos de las regiones de la Orinoquía.

De acuerdo a lo expresado en las disertaciones, con el desarrollo de comités de competitividad e innovación por regiones, se pretende lograr una Colombia productiva, competitiva e innovadora, se estudiarán proyectos con los factores de viabilidad, infraestructura, desarrollo para la efectividad y producción bajo el acompañamiento del Gobierno Nacional.

La Vicepresidenta también destacó el empeño que han puesto los gobernantes locales y agregó  que “los próximos gobernantes electos no pueden llegar a hacer borrón y cuenta nueva… necesitamos que la ciudadanía se beneficie y se garantice la continuidad” indicó, en mención al desarrollo de los comités regionales de competitividad e innovación.

Según lo expresado por Marta Lucia Ramírez, estos comités se realizarán en todos los Departamentos y con buenos resultados “el Gobierno nacional, estará en seguimiento constante al desarrollo de los programas, hará el respectivo acompañamiento pertinente en cada región. Vichada, Vaupés, Amazonas, Guainía, Putumayo, Guaviare, Córdoba, Tolima y Bolívar, estos son los que arrancan ya, tenemos que dedicarnos a hacer todas estas pedagogías y sobre todo involucrar a distintos actores”.

El Alcalde, Marcos Pérez Jiménez en su intervención, después de agradecer la visita de las autoridades del Gobierno Nacional, solicitó que se incorporará la competitividad para desarrollar el turismo, la conectividad, la vialidad fluvial y terrestre, la activación de la economía naranja y la producción masiva del marañón.

Por su parte, el gobernador Luis Carlos Álvarez precisó que “Esperamos que esta jornada genere los compromisos en beneficio de emprendedores y empresarios, que desde el Gobierno Nacional se apropien recursos de toda índole para entregar a estas demandas territoriales, no sólo de Vichada sino de Vaupés, Guainia y Guaviare”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *