Vacunación rural en Cumaribo empezaría a partir de la última semana de agosto
La vacunación en las zonas rurales del municipio de Cumaribo está prevista para iniciarse a partir de la última semana de agosto. “Ya se le solicitó a la ESE (Hospital Sa Juan de Dios) la vacunación de colonos porque se debe avanzar con la población disponible. Se espera la última semana de agosto o primera de septiembre estén saliendo a vacunar”, dijo a EL MORICHAL Consuelo Sierra, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud Departamental.
Para la zona rural del municipio se tiene proyectada la inmunización con el biológico de Janssen, que es de una sola dosis, lo que facilitaría la vacunación en los lugares más apartados. Por eso, según cálculos de la Secretaría, una vez llegue un lote de esa vacuna al país, arribo previsto para la tercera semana de agosto, se empezaría con la aplicación en los sectores no indígenas.
“En la actualidad el Ministerio (de Salud) no ha realizado asignación de Jansen para Cumaribo, enviamos 200 dosis de unas que había para Puerto Carreño, pero ya las gastaron. Ahora seria esperar que llegue al país, mientras van trabajando en la concertación con los cabildos”, explicó Sierra.
Concertación con la población indígena
Pero la vacunación en la población indígena aún no tiene fecha posible, porque depende de una concertación con las comunidades. “Para poder llegar a vacunar a los pueblos indígenas previamente tiene que hacerse una concertación”, indicó la funcionaria de la Secretaría de Salud.
Según Sierra, “en este momento es la alcaldía (de Cumaribo) quien tiene que proceder a hacer ese proceso de concertación. Una vez la alcaldía tenga las actas de concertación la ESE departamental procede a hacer la vacunación en zona rural y zona rural dispersa”.
One thought on “Vacunación rural en Cumaribo empezaría a partir de la última semana de agosto”