Sin efecto alza de peajes en el Meta
Atendiendo una justa petición de las comunidades, mandatarios locales y de la Senadora Maritza Martínez, el Ministro de Transporte ha firmado la resolución 331 del 15 de febrero de 2017 que deja sin efecto los incrementos registrados en las tarifas de los peajes de Casetabla y Yucao, así como del aumento señalado para el año 2017 para las categorías 3 y más en los peajes de Ocoa, Iraca y La Libertad.
De acuerdo con la Resolución expedida por el Ministerio de Transporte, a partir de la entrada en vigencia de la misma, las tarifas de los peajes de Casetabla y Yucao, serán las siguientes:
Para el caso de los peajes de Ocoa, Iraca y La Libertad el valor de las tarifas de peaje para las categorías III, IV, V, VI y VII no incrementará un 10% por encima del valor del IPC, solo el Índice de Precios al Consumidor.
¿Qué pasará con el dinero recaudado?
De acuerdo con la Senadora Maritza Martínez, el dinero recaudado a la fecha no se ha entregado al concesionario ni se ha perdido, en ese sentido manifiesta que “los recaudos por concepto de peajes se encuentran consignados en una fiducia, la cual es la encargada de desembolsar el dinero una vez se hayan entregado las obras de la Malla Vial del Meta al Concesionario. Como en este momento no se ha realizado ninguna de ellas, la ANI nos ha manifestado que dicho dinero permanecerá custodiado y no podrá tener ninguna destinación diferente a la construcción de estas obras tan necesarias para el desarrollo de nuestra región. Damos parte de tranquilidad: el dinero no se ha perdido”, puntualizó.
Martínez también indicó que “este desarrollo vial es necesario y debe ejecutarse. Le reiteramos al Gobierno Nacional la necesidad de que la obra no se pague solo con los peajes, y le pedimos que destine los recursos del presupuesto que sean necesarios para sacar adelante este proyecto estratégico para el desarrollo regional”, manifestó la Senadora.