Sigue exitosa estrategia de acceso a la educación en Vichada
La secretaría de educación de Vichada realizó un concejo con los máximos líderes del Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán y Puerto Carreño para tratar temas referentes a los convenios que se están desarrollando en el Departamento.
Este encuentro buscó evaluar y dejar compromisos para el 2017, en aras de seguir atendiendo de manera eficiente las necesidades educativas de las comunidades que se encuentran más apartadas geográficamente en la zona rural del municipio de Cumaribo.
Como puntos positivos de la unión entre la secretaría de educación y los vicariatos, se encuentra la disponibilidad de los docentes en los resguardos indígenas y la permanencia de la mayoría de los maestros de los establecimientos que hacen parte del convenio. La parte de infraestructura se ha intervenido con pequeñas, pero significativas obras. El aumento en la matrícula de Saracure Únuma, Cawazzi, San Luis del tomo, Merey, Puerto Príncipe, Güerima, Chupave, Tres matas, entre otros establecimientos educativos.
La apuesta es seguir incrementando el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, para garantizar la educación de la zona, atendiendo el llamado de las comunidades indígenas, aportando a las estrategias de cobertura y calidad.
Gracias al éxito obtenido por parte del convenio y con el propósito de asegurar, afianzar el acceso y la permanencia de los educandos, en el internado de Tres Matas, se trabaja en la jornada única para el próximo año.
La reunión contó con la presencia del padre Leonardo Rincón, gerente de educación en el convenio, monseñor Raúl Alfonso Carrillo Martínez del Vicariato Apostólico de Puerto Gaitán, monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar del Vicariato Apostólico de Puerto Carreño, Carlos Julio Ortega Carrasquel, secretario de educación, los líderes y funcionarios de las áreas de Cobertura, Inspección y Vigilancia, junto a Planeación Educativa.