![](https://elmorichal.com/wp-content/uploads/2018/07/SENA-Fondo-Emprender.jpg)
SENA Vichada condonaría recursos de beneficiarios de Fondo Emprender
El equipo del SBDC, Centro de Desarrollo Empresarial, en el SENA Regional Vichada trabaja arduamente asesorando a emprendedores que deseen hacer realidad su idea de negocio y logren obtener capital semilla para la ejecución de sus proyectos. Hoy el Consejo Directivo Nacional del SENA, aprobó la condonación de 927 ideas de negocio, creadas a través del Fondo Emprender, cuyo monto supera los $75.500 millones.
Lo anterior significa que estas nuevas empresas culminaron su etapa de puesta en marcha y obtuvieron concepto de interventoría satisfactorio. Es decir, que estos 927 emprendedores del SENA, favorecidos por el Fondo Emprender, ahora son los dueños de sus empresas y no adeudan dinero alguno.
Se espera que aproximadamente en 6 meses, 5 de los emprendedores ubicados en Puerto Carreño y Santa Rosalía, sean beneficiados con la condonación de su deuda, por ahora, el Subdirector del SENA Regional Vichada, Carlos Arnulfo Velásquez Pérez, Invita a los emprendedores a seguir fortaleciendo sus empresas para que próximamente sean objeto de la condonación de su deuda.
El equipo de Emprendimiento del SENA Regional Vichada, sigue invitando a todos aquellos que cuenten con una idea de negocio a que se acerquen y la hagan realidad.
Estados Unidos respalda emprendimiento en Colombia
Al mismo tiempo, el Director General del SENA, hizo la apertura oficial a las visitas técnicas de certificación de la Red SENA – SBDC (Centros de Desarrollo Empresarial para las Mypimes) un ejercicio liderado por la Universidad de Texas en San Antonio (Estados Unidos), una institución con más de 40 años de experiencia.
Con esta certificación, la Red SENA-SBDC, Centros de Desarrollo Empresarial, logra obtener reconocimiento internacional por parte de SBDCGlobal, como sello del proceso de Modernización del Fondo Emprender iniciado desde 2015.
Esta iniciativa, cuyo valor diferencial va a impactar social y económicamente a todas las regiones del país, surge de la alianza entre el SENA y la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), en la que su primera fase tuvo como alcance, entre otras, la transferencia metodológica del modelo SBDC, el mejoramiento de las competencias de los gestores en el desarrollo de buenas prácticas de talla mundial y la implementación de las metodologías de ideación y validación.
Foto: Comunicaciones SENA Vichada. El equipo SBDC del SENA Regional Vichada, motiva a los emprendedores del Vichada a trabajar con dedicación y lograr la condonación de su deuda.