
Seguridad: mientras que en Guainía los indicadores se mantienen en Vichada aumenta la extorsión
El Ministerio de Defensa presentó los indicadores de seguridad que han registrado los departamentos en lo que va corrido del año. El periodo analizado comprende entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2017, y se comparan las cifras frente al mismo periodo del año anterior.

Para el caso de Vichada las cifras generan cierta inquietud, pues aunque, según el informe, este año no se presentó ningún caso de homicidio, frente a dos que se registraron el año anterior, sí aumentaron considerablemente los casos de hurto. El hurto común pasó de 13 casos en 2016 a 17 en 2017 y el hurto a motocicletas se redujo, pasó de 5 a 4 casos.

Uno de los datos más preocupantes es el de la extorsión, se pasó de 0 en 2016 a 4 casos en los primeros dos meses de este año. Frente a este fenómeno El Morichal conoció dos habitantes de Puerto Carreño víctimas de este flagelo. Se trata de Edgar Zambrano, profesor de la Liga de Teakwondo del departamento de Vichada, quién venía siendo extorsionado desde el 2016 presuntamente por integrantes de bandas criminales. Su caso se hizo público en el último mes cuando sicarios intentaron asesinarlo por no continuar pagando el dinero exigido. Ese día el arma le falló al delincuente y el maestro aprovechó sus conocimientos en defensa personal para desarmarlo. Al final el suceso dejó dos personas capturadas.
El otro caso es el del empresario de turismo Juan Carlos Montaña quien tuvo que abandonar la capital vichadense y radicarse en el exterior en 2016 porque lo estaban extorsionando, al parecer el ELN. Como no pagó, en enero de este año le hicieron llegar un panfleto a su residencia en Puerto Carreño. En él, el Frente de Guerra Oriental del ELN lo declara objetivo militar por el “incumplimiento de fondos económicos solicitados”, según se puede leer en la amenaza.

Según los datos suministrados por el Ministerio de Defensa, en Guainía las cifras son más alentadoras. El hurto común pasó de 8 casos reportados en enero – febrero de 2016 a uno registrado en el mismo periodo de 2017. Mientras tanto el hurto a motocicletas se mantuvo con un caso reportado cada año. Pero a diferencia de 2016, este año sí se presentó un caso de homicidio, en el municipio de Inírida.
Otra cifra a resaltar es que, según el informe, entre marzo de 2016 y febrero de 2017 Vichada y Guainía presentaron cada uno 12 casos de homicidio.