Se presentó en Inírida el programa Deporte Social Comunitario
Por: Cesar Mora - Inírida
El programa de Deporte Social Comunitario (DSC), es una apuesta de la Presidencia de la República, liderado a nivel nacional por Coldeportes y desarrollado en el municipio de Inírida por el Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación del Guainía (INDER-Guainía).
El DSC comprende a las prácticas deportivas y sus diferentes manifestaciones en la comunidad, que desde un enfoque diferencial e incluyente fortalece la sana convivencia y los valores, propiciando la transformación social y la paz en la población. En el Guainía funcionó en 2017 y 2018, pero sólo existía un enlace departamental. Para los próximos seis meses, por gestiones del actual director del INDER, funcionará con cuatro instructores y un enlace departamental; tres de estos instructores y el enlace, trabajarán en Inírida, el cuarto instructor estará en Barrancominas.
Cada instructor, incluido el enlace departamental, tendrá a su cargo cuatro grupos de alrededor de treinta (30) usuarios, compuesto por personas entre los 18 y los sesenta 60 años de edad; a los cuales les instruirá en prácticas deportivas al menos tres veces por semana. Los deportes serán los convencionales y los autóctonos, todos éstos, siendo adaptados e incluyentes. Los más de 800 usuarios que tendrá el programa, serán tanto del casco urbano como el rural.
Las líneas de trabajo del programa son: la equidad de género, por ello cada grupo incluirá mujeres a su trabajo; la inclusión a personas con discapacidad, también habrá personas con discapacidad y los deportes serán adaptados para incluirlas y, la preservación y el cuidado del medio ambiente. El DSC resalta valores como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la equidad y la honestidad.
Además, cada instructor tendrá que realizar nueve capacitaciones con los usuarios y la comunidad, sobre diferentes temas y, tres eventos deportivos; esto suma un total de 45 capacitaciones y 15 eventos deportivos que benefician a toda los guainianos.
Para Iván Arias, quien será el enlace departamental, “este programa servirá para seguir brindando oportunidades a los jóvenes y adultos; la intención es vincular a las entidades públicas y privadas para lograr el desarrollo del programa de manera interinstitucional, por ello invitamos a todas las entidades a que se vinculen al Deporte Social Comunitario”.
Por su parte, Dayanna López, quien hizo parte del programa en ediciones anteriores, cree que “ese programa es muy bueno porque le llega a mucha gente, el deporte llama la atención, el deporte es salud y entretiene a los jóvenes para que no anden en malos pasos; también sería bueno que empezaran a ayudar a los jóvenes que se destacan en deportes, para que estos sigan su proceso en escuelas del interior del país, así tal vez, podamos ver a alguno de nuestros jugadores en un equipo profesional”.