Se llevó a cabo la II mesa del Comité Departamental de Afrodescendientes del departamento de Vichada

Por: Gardenia Rebolledo 

El pasado 20 de mayo se realizó el segundo encuentro organizado por la Gobernación de Vichada para la celebración del comité Departamental de Afro-Descendientes, con el objeto de revisar y evaluar el cumplimiento de los acuerdos propuestos en la ordenanza 031 de Noviembre de 2014 que rige las Políticas Públicas de los Afrodescendientes, sancionada en pasadas fechas por la Asamblea Departamental.

Resulta importante destacar que el Primer comité, se efectuó en el municipio de Cumaribo el 21 de Junio de 2018, en donde se establecieron 17 acuerdos finales coherentes con las Políticas Públicas de esta población ancestral.

El día 20, dichos acuerdos fueron revisados detalladamente, con el debido seguimiento efectuado por la Procuraduría Departamental, como ente garante de los de los compromisos sociales y con la presencia de la representante de la Defensoría del Pueblo y su equipo multidisciplinario, quienes en ejercicio de sus funciones acompañaron a la comunidad de afros.

Por parte de la Administración Municipal, se evidenció la presencia del Personero municipal de Cumaribo y un representante de la Alcaldía de Santa Rosalía. En representación de la Administración Departamental, estuvo presente el Secretario de Gobierno Rafael Orlando Cotes, en condición de gobernador encargado, quien estuvo atento al desarrollo de esta actividad, así como, los Secretarios de Educación, Salud, Planeación, Asuntos Indígenas y Hacienda Pública.

La representación de las negritudes del Departamento de Vichada, estuvo a cargo del señor Omar Bonilla, presidente de la Asociación de Afrodescendientes de Vichada (AFRODESVI); Yenshey Bermúdez, representante de la mujer Afro y los diferentes Delegados de los Municipios de Puerto Carreño, Cumaribo, Santa Rosalía y La Primavera.

Uno de los acuerdos establecidos en el comité pasado, estaba relacionado con la debida presentación de una ficha técnica para la caracterización de la población afrodescendiente en cada municipio y las Alcaldías eran las encargadas de realizar este proceso de registro de variables para determinar las condiciones particulares que los distinguen en materia de estructura social, política y económica.

Este acuerdo, no se ha ejecutado aún de forma total, ya que en algunos  municipios a la fecha no han aplicado los instrumentos para la caracterización y otros lo han realizado pero con formatos no aprobados por el comité de Afrodescendientes; lo que ha impedido cuantificar y conocer la cantidad de afros en Vichada y sus necesidades más sentidas.

Otros acuerdos estaban sujetos a la secretaria de Educación y su respectiva incorporación en las decisiones educativas y campo laboral. Igualmente la realización de campañas en el sector educativo para fomentar “NO AL RACISMO”.

Se adquirieron instrumentos e instructores de música para fomentar el folclore ancestral afrodescendiente en algunos municipios como Puerto Carreño y Cumaribo.

En este mismo orden de ideas, de cumplir con los beneficios y compromisos adquiridos, la Gobernación por medio de sus representantes, anunciaron la inclusión  de los Afrodescendientes en el proyecto de viviendas, adjudicándoles seis cupos para sus respectivas casas nuevas en el municipio de Puerto Carreño

Al respecto, Deison Padilla, delegado de Cumaribo expresó “hemos venido nosotros a revisar los compromisos que se adquirieron dentro de las políticas públicas que se hizo en el primer comité en el municipio de Cumaribo. En general fue muy bueno, porque miramos algunos compromisos que habían realizado algunos alcaldes y también miramos algunas falencias que tenemos dentro del proceso por resolver”, asimismo, agregó “Lo más importante y es donde concluimos todos, es la realización de la Caracterización. Igualmente hemos solicitamos que este comité se realice en la semana Institucional para que todos los alcaldes y el Gobernador hagan presencia” Concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *