San Felipe estuvo más de quince días sin energía eléctrica

Foto: Archivo particular.

Durante más de la mitad del mes de septiembre estuvieron sin el servicio de energía eléctrica los habitantes del corregimiento de San Felipe (Guainía), ubicado a orillas del rio Negro (también conocido como río Guainía), en el sur del departamento. Sin embargo, este medio de comunicación conoció que la dificultad fue resuelta en los últimos días.

Parte del problema se debe al difícil transporte del combustible que requiere la planta generadora del corregimiento. Mensualmente están asignados diez tambores de Diesel, que son enviados en vuelos de apoyo de las Fuerzas Militares o por la vía de Guamirza, que se encuentra en pésimo estado.

Como la falta de energía es común en el caserío, algunos de los establecimientos comerciales cuentan con planta de energía propia. Según uno de los pobladores de San Felipe, “en ocasiones anteriores hemos estado hasta dos meses sin energía”.  Por eso, los habitantes manifiestan que ya es momento de buscar una solución definitiva a esta problemática.

EL MORICHAL contactó a la Secretaría de Planeación del Guainía para conocer su versión frente a la problemática de San Felipe, pero no hubo respuesta concreta sobre la falta de energía el mes pasado en el corregimiento.

Sin embargo, Felipe Velásquez, funcionario de la entidad, explicó que desde el banco de proyectos de la Gobernación se está formulando el proyecto de soluciones fotovoltaicas denominado “Construcción implementación y puesta en funcionamiento de energía solar centralizada en San Felipe”, que proporcionaría energía 16 horas diarias, con la posibilidad de que la planta actual esté de respaldo.

Pero se trataría de una solución a mediano plazo, pues el proyecto aún está en proceso de elaboración y se prevé que sea aprobado a final de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *