
Roban y vandalizan carpa de vacunación en Puerto Carreño
La carpa de vacunación del Hospital San Juan de Dios de Puerto Carreño fue víctima de vandalismo. El hecho ocurrió frente a las instalaciones de Migración Colombia, en una de las cuadras mejor custodiadas de Puerto Carreño, pues se encuentra a solo media cuadra de la Estación de Policía de la capital vichadense.

La sorpresa se la llevó a primera hora del día el personal de salud que trabaja en el lugar. Solo evidenciaron destrozos y pérdidas materiales importantes de elementos quirúrgicos propios de su actividad profesional.
“Nunca había sucedido esto. Estas personas tiraron al piso los elementos de trabajo, con la lluvia se mojó y se perdió todo el material que reposaba ahí. Es injusto que personas desadaptadas dañen un servicio que ha venido beneficiando a la población Carreñense y a gran parte población venezolana” manifestó Esteban Pérez, coordinador del Programa de Vacunación en el municipio.
Según el funcionario, los delincuentes habrían ingresado por la parte trasera de la carpa para lograr sustraer elementos médicos quirúrgicos, tales como gel antibacterial, alcohol, algodón, tollas de papel, entre otros. En medio de la perpetración también ocasionaron diferentes destrozos en sillas y camillas, desechando en el suelo unas 500 jeringas de manejo para los esquemas de vacunación.
Esta carpa de vacunación, fue dispuesta estratégicamente para beneficiar a niños y adultos en el cumplimiento de sus esquemas de vacunación, evitar aglomeración o congestionamiento en el Hospital San Juan de Dios y como punto de prevención.
En esta carpa se atiende un promedio de 50 personas por día, de lunes a viernes. Sin distinción de nacionalidad, se atiende a ciudadanos colombianos y a extranjeros que requieran la atención de vacunación.
Pese a los desmanes ocasionados por los antisociales, desde la Coordinación de Vacunación del Hospital San Juan de Dios, informaron que “logramos reponer el inventario deteriorado y a partir de las 2:00 de la tarde del día de hoy, ya estamos otra vez trabajando y atendiendo al público en general, especialmente a los niños para cumplirle todas sus vacunas”, dijo Esteban Pérez.
Sin embargo, el llamado desde esa coordinación y de algunos transeúntes entrevistados por este medio de comunicación concuerdan con que debe existir mayor control y seguridad en esta zona, ya que en este caso están involucrados bienes públicos.
