Representante a la Cámara Carlos Cuenca Chaux presuntamente ocupó predio baldío de manera irregular en Vichada

Foto portada: tomada de Facebook. 

Según una reciente investigación de la Revista Cambio, realizada por la periodista Paola Herrera, el representante a la Cámara por Guainía, Carlos Cuenca Chaux, del partido Cambio Radical, estaría ocupando indebidamente un predio baldío perteneciente a la Nación en el departamento del Vichada.

De acuerdo con el artículo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ordenó la recuperación de la finca «La Desconocida», ubicada en la zona conocida como «Sabanas de Zafiro», en jurisdicción del municipio de Puerto Carreño, Vichada. El área del predio supera las 370 hectáreas.

En el proceso administrativo adelantado por la ANT, se constató que Cuenca Chaux habría comprado el predio hace aproximadamente tres años a un individuo llamado Moisés Ernesto Amaya, quien a su vez se lo habría arrebatado de manera violenta a otro campesino llamado Isaac Monroy Encinosa, quien inicialmente ocupaba el terreno.

Sin embargo, la ANT no pudo comprobar la existencia de un antecedente registral sobre el predio, lo que sugiere que se trata de un terreno baldío perteneciente al Estado.

Según la normativa colombiana, los predios baldíos sólo pueden ser adjudicados a campesinos que los hayan explotado por más de cinco años y que demuestren que su actividad económica principal se desarrolla en la zona rural. No obstante, la ANT determinó que Cuenca Chaux no cumple estos requisitos, ya que ha sido legislador en el Congreso durante varios períodos.

A pesar de ser notificado por la ANT, el representante Cuenca Chaux negó su vinculación con el predio y manifestó que no estaba interesado en continuar incluido dentro del procedimiento. No obstante, la ANT confirmó que Cuenca Chaux es el ocupante efectivo del área baldía en cuestión.

Finalmente, el pasado 16 de abril de 2024, la ANT expidió una resolución ordenando a Cuenca Chaux devolver el predio a la Nación, sin reconocerle mejoras o inversiones realizadas.

Este caso guarda similitudes con el denunciado en 2019 por la Liga Contra el Silencio, en el cual se expuso cómo el entonces representante a la Cámara por Vichada Gustavo Londoño García y el empresario Nicolás Laserna Serna se habían apropiado de manera irregular del predio «Buenavista» en Vichada, a través de un proceso judicial que desconoció que se trataba de un baldío de la Nación. En ese caso, la ANT interpuso una acción de tutela que fue fallada a su favor por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, declarando la nulidad del proceso agrario mediante el cual se adjudicó el predio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *