Regiones serán protagonistas del Concurso Nacional de Emprendedores Ventures, que llevará ideas al borde de lo imposible

Este año el concurso se transforma para ofrecer un proceso más práctico y riguroso, que además, involucra la participación de grandes empresas en la evaluación, retroalimentación e identificación de las mejores iniciativas.

Nuevas herramientas, dinámicas ágiles y fases que generan mayor valor en menor tiempo, harán de la versión número 17 del Concurso Ventures el espacio y oportunidad perfecta para los emprendedores de 33 ciudades del país que quieran llegar al borde de lo imposible.

Las regiones son parte vital para encontrar talento. La creatividad la encontramos en la región Caribe, La región Andina, El Pacífico y La Orinoquía. Esta creatividad es ejemplo del cómo el talento colombiano conecta con las ideas.

Ésta iniciativa liderada por la Corporación Ventures, busca identificar las mejores iniciativas de emprendimiento que con determinación generan estructuras empresariales e impacto en el territorio nacional.  Año tras año, el concurso se ha consolidado como la plataforma para que emprendimientos innovadores alcancen reconocimiento, fortalecimiento y recursos para seguir creciendo de manera significativa y sostenible.

La Corporación Ventures es una organización con más de 18 años de experiencia empoderando a los emprendedores y a las instituciones para que exploten su potencial y sean catalizadores del crecimiento sostenible en el país.  De esta manera la Corporación ha logrado consolidarse como líder en la movilización y construcción de sinergias estratégicas entre diferentes organizaciones del sector público y privado con el fin de apoyar el crecimiento sostenido del tejido empresarial.

A través del concurso, los emprendedores tendrán acceso a capsulas de conocimiento, retroalimentación y metodologías de talla internacional. Además, podrán interactuar con jurados, entrenadores y mentores élite de la clase empresarial colombiana.

Los emprendedores se podrán presentar las siguientes categorías:

Categoría Grandes Negocios: Convoca emprendedores con propuestas que desarrollen un modelo de negocio innovador, rentable, con potencial de ser escalable y de impactar el crecimiento empresarial del país.

Categoría Innovación Social: Convoca y fortalece emprendimientos que, de forma sostenible e innovadora, generan soluciones a problemáticas sociales y ambientales en el país.

Premios especiales:

Premio a la eficiencia energética y la mitigación del cambio climático- INTERCOLOMBIA

Premio al empoderamiento de población víctima del conflicto – Fundación Texmodas

Premio Vivienda Sostenible – Dow & Hábitat para la Humanidad.

Premio Potencial de generación de empleo – Fundación Diego & Lía

Premio Innovación Tecnológica en Derecho – Asociación Cavelier

Premio Asesoría Legal – Cardenas & Cardenas

Premio Consultoría Jurídica – Cavelier Abogados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *