Realizarán donatón para recoger ropa y juguetes ropa los niños indígenas de los asentamientos de Puerto Carreño

La Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Puerto Carreño (AUTIPC), en cabeza de su representante Henny Gutiérrez, con el apoyo de la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Mateo de Puerto Carreño, Alba Maldonado, realizará una “donatón navideña de ropa y juguetes” para alegrar la noche buena de los niños indígenashttps://elmorichal.com/page/3/?s=asentamientos de los asentamientos de la capital vichadense, y para los pequeños más humildes del barrio Mateo.

“Esperamos recoger regalos, ropa, juguetes”, dijo Henny Gutiérrez, gobernadora indígena del contexto urbano de Puerto Carreño. “Invitamos a la comunidad en general a vincularse en una “donaton” para obsequiar un regalo a los niños y niñas con enfoque diferencial entre 0 a 12 años de edad”.

La iniciativa surge porque “el año pasado por parte de la Gobernación se entregaron juguetes a otros municipios como La Primavera, Santa Rosalía, Cumaribo, y de la alcaldía de Puerto Carreño a los corregimientos del municipio, pero a los 27 asentamientos me los dejaron sin juguetes, y este año por lo visto también me los va dejar sin juguetes, entonces tomamos la iniciativa, estos niños también merecen un poco de alegría. Por eso nos juntamos con Alba Maldonado, presidente de la JAC Mateo”, precisó la gobernadora indígena.

Para las organizadoras de esta donatón, el acto de recolección de presentes es una manifestación de poder llegar en esta navidad con un mensaje de esperanza hacía la infancia indígena vulnerable, que no han tenido la dicha de contar con un juguete o estreno nuevo durante la época decembrina, o quizás esta sea la primera vez para muchos de estos niños y niñas.

“Son los niños y niñas que han sido maltratados por toda la situación de vulnerabilidad que han tenido, la pobreza extrema en que se encuentran. También son niños y niñas que nunca se les han tomado en cuenta para un juguete en estas navidades, queremos darle un poquito de alegría”, dijo Gutiérrez.

La donatón se llevará a cabo este viernes 25 de noviembre, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las inmediaciones del Parque Santander. Las organizadoras esperan acopiar alrededor de 2.500 regalos, y para ello, precisan del aporte de la comunidad, de los comerciantes y entidades públicas y privadas que deseen vincularse en la campaña navideña y dejar su donativo (juguetes y ropa).

Los regalos recogidos serán entregados el 7 de diciembre en las instalaciones del colegio bilingüe Jorge Eliecer Gaitán, a partir de las 2:00 p. m. “No es solo darles un juguete a nuestros niños y niñas indígenas, sino que les llevaremos unas actividades lúdicas y recreativas, les realizaremos una olla comunitaria. Recordemos que nuestros niños y niñas indígenas son nuestro futuro de pervivencia en los pueblos indígenas”, explicó la cabildo gobernadora.

La lideresa indígena invitó a toda la comunidad y a las entidades gubernamentales a vincularse con la iniciativa. “Para mayor información pueden comunicarse a través de los números telefónicos 3143950730, 3123200408 y 3504350172”, dijo Gutiérrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *