Realizan lanzamiento del programa zonas de comercio legal ZCL, en Inírida

La Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, realizaron lanzamiento del programa de formalización empresarial Zonas de Comercio Legal ZCL.

Como acción que garantice el comercio legal y la protección de la economía en el departamento, la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, además de entidades estatales de orden nacional y local lideran el programa de emprendimiento empresarial, Zonas de Comercio legal.

¿Qué son las ZCL?

Las Zonas de Comercio Legal es un programa de emprendimiento dirigido a las pequeñas y medianas empresas, tendientes a generar la formalización, mediante capacitaciones y asesorías, de diferentes entidades estatales.

Estas acciones pretenden impulsar la formalidad empresarial, promover el aumento de la productividad facilitando el cumplimiento de obligaciones tributarias, aduaneras, de policía entre otros, a establecimientos de comercio abiertos al público.

¿Quiénes participan? Personas naturales y jurídicas que desarrollen actividad con criterio empresarial, obteniendo como beneficio el reconocimiento de la empresa y de la persona, la disminución de controles sancionatorios, el incremento de ventas, la generación de empleo y mayor competitividad.

Las Zonas de Comercio Legal ZCL, es un mecanismo estratégico, creado para articular las instituciones y entidades de corresponsabilidad en la lucha contra el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal, unificando capacidades técnicas y operacionales para salvaguardar el sostenimiento económico del país.

La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía hacer parte de la red de participación ciudadana denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos a nivel nacional 321 394 2169 – 2611554. A nivel local al 320 490 9783 – 5656300

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *