Quemando recibos los cumaribeneses denuncian irregularidades en el servicio de energía eléctrica

Una multitudinaria marcha realizaron en la tarde del pasado miércoles 2 de octubre los habitantes del casco urbano del municipio de Cumaribo, con el fin de reclamar atención de las autoridades frente a irregularidades que se vienen presentando en el servicio de energía eléctrica.

Según denuncian los cumaribenses, se ha presentado racionamiento del servicio de energía desde hace tres meses entre 4 a 8 horas al día. A eso se le suma que “ningún ente gubernamental ha tomado cartas en el asunto. Hemos agotado todas las instancias formales y nadie nos ha dado respuesta ni hemos recibido atención ni ayuda ni de parte de la alcaldía, gobernación, ni Electrovichada”, dicen los ciudadanos, quienes también denuncian que “El estado de las plantas es nefasto, de las 3 que funcionaban ya solo está en funcionamiento una”.

Los manifestantes responsabilizaron directamente a la Gobernación de Vichada, la Alcaldía de Cuamribo y Electrovichada por no asumir sus roles frente a la crisis energética por la que atraviesa el municipio.

Uno de los líderes de la manifestación le contó a este medio de comunicación que se realizó un “Acto simbólico frente a Electrovichada que consistió en quemar recibos de la luz. En un acto representativo se ofició al alcalde exigiéndole que de una vez por todas se ocupara del asunto y dejara de mentirnos ya que se comprometió a traer a las demás partes a una reunión para solucionar y no lo ha hecho en 3 meses que llevamos”.

Los cumaribenses conformaron una veeduría denominada «Comité de servicios públicos, vigilancia y control de Cumaribo Vichada». Justamente, ese comité logró “coordinar una reunión para mañana (3 de octubre) con Electrivichada quien enviará de carácter urgente un delegado para que nos responda los interrogantes y requerimientos técnicos que exigimos tales como convenios existentes, reportes de gasto de combustible, reportes de estado de plantas etc”, explicó uno de los voceros.

El comité también espera poder realizar una reunión el próximo 10 de octubre con  la presencia del gobernador de Vichada, Luis Carlos Álvarez, el alcalde de Cumaribo, Wagner Cuellar, y el gerente de Electrovichada, Jorge Socadegui, para para exigir soluciones frente a la problemática que los afecta.

¿Qué dice Electrovichada?

EL MORICHAL contactó a Electrovichada para conocer su posición frente a las irregularidades manifestadas por los habitantes de Cumaribo.

Según la empresa, “en la actualidad no existe convenio que regle las condiciones de prestación de servicio de energía con el Municipio, ni con la Administración Departamental (Gobernación) para la prestación del servicio de energía eléctrica”.

Electrovichada explica que “como compromiso de responsabilidad social, siendo respetuoso y pensando en sus usuarios, la empresa ha continuado brindando el servicio de generación eléctrica a los habitantes del municipio de Cumaribo asumiendo los costos de operación en su totalidad con unas pérdidas económicas mensuales promedio durante el año 2019 de alrededor de 29 millones de pesos”.

Teniendo en cuenta esa situación, “Electrovichada decidió disminuir el horario de prestación del servicio con el fin de disminuir las pérdidas, dado a que no se puede continuar operando sin obtener ganancias. Sumado a lo anterior, los usuarios de Cumaribo tienen deuda de 197 Millones con Electrovichada, y un promedio de pago del 43,43%, lo que significa que estamos facturando 231 millones de pesos mensuales y sólo estamos recaudando 60 Millones de pesos”, explicó la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *