[Publirreportaje] Leonardo Ladino agradece a los votantes que confiaron en su proyecto político
Después de unos meses de haber terminado la “fiesta electoral” en el país, tomándose el tiempo para analizar los resultados, el candidato a la Asamblea Departamental de Guainía, Leonardo Ladino, envía a sus votantes, el siguiente agradecimiento:
Apreciada familia, amigos(as), vecinos(as), seres humanos incondicionales e imprescindibles que acompañaron en las pasadas elecciones del 27 de octubre de 2019 al proyecto político Sembrando Esperanza. Estaba en deuda con ustedes, tenía pendiente esta ineludible nota de agradecimiento. Quise dejar pasar unos días para enfriar las emociones sin que ellas desaparecieran, de tal forma que pudiese expresar estas líneas con sentimiento y con aplomo. Me siento muy agradecido con los resultados obtenidos a pesar de que no se logró el objetivo trazado en toda su dimensión. Nos habíamos propuesto 300 votos y obtuvimos 265, 45 votos más que el 2015, no obstante, logrando el primer lugar del listado del Partido Alianza Verde. ¡Faltó un poco más de “algo” dentro del equipo que conformaba la lista, pero como proyecto cumplimos!
Entrando a una mediana crudeza en la reflexión sobre lo sucedido el 27 de octubre, debo expresar que nuestra tarea fue quijotesca. No es fácil competir con quienes tienen los medios más expeditos, de esos medios que son del agrado de una mayoría de electores. Hoy por hoy se evidencia con mayor severidad, que el proceso electoral desde la dicotomía jurídica del derecho/deber que reza en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que tenemos como ciudadanos en el marco del poder soberano, no deja de ser una gran fiesta y un descontrolado mercado. Y es que la situación, según información que se difunde a voz populi, donde al parecer los únicos que no se enteran son los entes de control electoral, ha llegado a extremos, que en nombre del “dios Dinero” nuevamente se ha regresado a las casonas de encierro, a la aceptación de condiciones precarias de habitabilidad, a la violación de derechos de los niños y otras personas de especial protección, por parte de sus líderes y autoridades, entre otros. Una situación tan crítica que se presume, se genera una creciente legalidad o legitimidad en la compraventa de votos de parte y parte, de los electores hacia los candidatos y viceversa.
Hicimos una campaña de carácter informativa, nos valimos de medios físicos y virtuales como página Web, Fan Page en Facebook, el Twitter, el perifoneo, el jingle, el boletín informativo físico, el pasacalle, el volante informativo, la tarjeta de presentación, el reportaje en medio periodístico, y de todos los medios de una campaña a la altura de las exigencias legales para llegar al elector, y así dar a conocer nuestro resultado de gestión como Diputado en la Asamblea Departamental, y de igual manera de nuestra propuesta; y gracias a esa labor de informar, logramos acercarnos a la meta, de por sí loable si se tiene en cuenta lo descrito líneas arriba. En medio de ese panorama adverso, expreso con orgullo que en este proyecto político triunfó la verdadera democracia, se unieron más amigos(as) quienes al igual de quienes ya veníamos en la marcha, no perdemos la esperanza de que estos ejercicios políticos se nutran de personas conocedoras, comprometidas y dolientes de las necesidades del pueblo.
Por lo anterior, reafirmo la grandeza del resultado, obtener 265 votos con la fuerza de la acción, con el poder de la palabra y con la inteligencia de los receptores, nos invita a seguir sembrando esa esperanza que se inicio en el 2005 con Guainía unida, Guainía viva…Guainía nuestra, que luego continuo en protegiendo derechos construimos futuro, pasando a haciendo las cosas bien. Tal vez la vida no nos permita estar de frente en proceso futuros como el político o el candidato, pero si como un peón más que coadyuve para la llegada de aquellos(as) que cambiaran esta cruenta realidad descrita. Lo cierto y concluyente, es que la semilla se sembró. Gracias.