Programa ‘Amigos de la naturaleza’: Policía crea conciencia ambiental en Vichada y Guianía

Foto portada: Archivo particular

Con una campaña denominada ‘Amigos de la naturaleza’, la Policía Nacional pretende estimular en las nuevas generaciones, el amor y respeto por los recursos naturales. La iniciativa, que ya fue presentada tanto en Inírida (Guainía) como en Puerto Carreño (Vichada), pretende involucrar a jóvenes de los grados 10 y 11.

En la capital vichadense, el lanzamiento oficial de esta iniciativa nacional ambientalista, se llevó a cabo el pasado 6 de abril e involucra a 71 estudiantes carreñenses de los colegios municipales José Eustaquio Rivera y la Normal Superior Federico Lleras Acosta. Además, este lanzamiento contó con los aliados estratégicos en materia ambientalista del Departamento, como es el caso de Corporinoquia, representantes de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, la Secretaria de Educación y Cultura del Departamento, Docentes y Dirección de desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental (antigua UMATA) de la alcaldía de Puerto Carreño, entre otros colaboradores.

Los jóvenes ‘Amigos de la naturaleza’, tendrán un procesos formativo teórico y práctico que incluye socializaciones de conciencia ciudadana en la comunidad sobre la preservación y mejora del medio ambiente, jornada de ornato y embellecimiento, recuperación de parques, celebración de fechas del calendario ambiental, entre otras actividades.

Para el Intendente de la Policía Nacional del Departamento y coordinador líder del Programa “Amigos de la naturaleza”, Francisco Murillo, explicó a EL MORICHAL que “este grupo se creó a nivel Nacional, con el fin que los jóvenes de los grados décimo y once, que deben prestar el servicio social obligatorio se puedan formar, retribuir, aplicar en la comunidad los conocimientos adquiridos en materia ambiental” indicó.

Algunos jóvenes estudiantes del Colegio José Eustaquio Rivera, indicaron que este programa constituye una gran dinámica social, diferente, en donde aprenden a conocer, valorar la fauna y flora regional. Además, consideraron que la iniciativa ayuda generar conciencia en la colectividad.

Así mismo, el rector de ese Colegio, Juan Carlos Colina, agregó que “en este proyecto denominado ‘Amigos de la naturaleza’, nuestros jóvenes se encuentran participando activamente, gracias a la iniciativa de la Policía Nacional que está culturizando a estas nuevas generaciones sobre la importancia de nuestro medio ambiente, del ecosistema y de las grandezas naturales de nuestro municipio y el departamento. La idea es que ellos conozcan, dimensionen la importancia y sean multiplicadores de la preservación del Ambiente” concluyó.

Igualmente, Marta Patricia Rojas en su condición de profesional de apoyo de la sub sede de Corporinoquia en La Primavera manifestó que “este grupo se enfoca en sensibilizar a la comunidad y también a los demás jóvenes estudiantes en tener conciencia y mejor cuidado a nuestros recursos naturales. La Corporación participa cada año en estas actividades y trabaja mancomunadamente”.

La implementación del programa, que es promovida desde hace siete años por la Policía Nacional bajo la coordinación del grupo Protección Nacional Ecológico, en Vichada y Guainía podría tener muy buenos resultados. Resulta oportuno señalar, que en el año 2018, un grupo de jóvenes pertenecientes a este programa lograron realizar jornadas de arborización y recuperación ambiental del parque ubicado en el barrio Virgilio Barco de Puerto Carreño.

Sin embargo, la población está de acuerdo en que hace falta más conciencia ambiental y cultura ecológica en los pobladores, para preservar las grandes maravillas naturales presentes en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *