Procuraduría logró que juez de Puerto Carreño protegiera derecho al territorio indígena Sikuani de la comunidad Guacamayas Mamiyare

Foto portada: imagen de referencia 

Al acoger la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, el Juez Promiscuo de Familia de Puerto Carreño ordenó a la Agencia Nacional de Tierras-ANT- concluir el proceso administrativo de solicitud de ampliación del territorio interpuesto indígenas de la etnia Sikuani de la comunidad Guacamayas Mamiyare, de Cumaribo, Vichada.

Así lo decidió el funcionario judicial al conceder una acción de tutela instaurada por la Procuraduría 29 Judicial II Ambiental y Agraria de Bogotá, que solicitó la protección de los derechos a la territorialidad indígena, al mínimo vital, dignidad humana y al ejercicio del propio gobierno.

El Juez Promiscuo de Familia de Puerto Carreño concedió la tutela interpuesta por la Procuraduría, al encontrar que ha “transcurrido un término irrazonable sin resolver de fondo lo solicitado por la comunidad, lo cual ha afectado los derechos constitucionales fundamentales”, y ordenó a la Dirección de Asuntos Indígenas de la ANT concluir en un término no superior a cuatro meses el proceso administrativo.

En la acción de tutela, el órgano de control denunció que en 1997 los Sikuani de Guacamayas Mamiyare iniciaron el trámite solicitando la ampliación de su territorio, sin obtener una respuesta por parte de la institucionalidad a sus demandas territoriales.

El Ministerio Público señaló que la ampliación requerida corresponde a un territorio baldío que han habitado históricamente cuatro pueblos conformados por 700 personas aproximadamente, donde se encuentran sitios sagrados, cementerios, cultivos tradicionales y territorios de caza y pesca que permiten su subsistencia.

La Procuraduría reveló que a lo largo del proceso colonos han invadido y cercado parte del territorio ancestral, lo que ha impedido el tránsito y acceso de los miembros del resguardo.

One thought on “Procuraduría logró que juez de Puerto Carreño protegiera derecho al territorio indígena Sikuani de la comunidad Guacamayas Mamiyare

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *