Primera Dama de Colombia estuvo de visita en Puerto Carreño

Por: Gardenia Rebolledo - Puerto Carreño

Con una agenda definida y programada, la Primera Dama de la República de Colombia, María Juliana Ruiz de Duque, presentó en el Vichada la cuarta mesa de trabajo por este año, en donde puso de manifiesto el balance, las metas trazadas y los resultados alcanzados por la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN) en los territorios más vulnerables a nivel nacional.

A la mesa de trabajo también asistió el Ministro de Salud Juan Pablo Uribe, el Viceministro Iván Darío González; la directora nacional del ICBF Juliana Pungiluppi; la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, y demás miembros del programa mundial de alimentos. Por parte de las autoridades locales, estuvo presente el Gobernador del Departamento Luis Carlos Álvarez, la Gestora social Departamental y el Alcalde de Puerto Carreño.

María Juliana Ruiz, destacó que se ha logrado disminuir en un 16% a nivel nacional la mortalidad en niños y niñas colombianas y se ha atendido a la población migrante dentro de los programas sociales y alimentarios que adelanta desde su despacho.

A juicio de la Primera Dama, la CISAN promueve acciones concretas y resultados evidentes. “Me atrevo a decir que este es uno de los foros en que hemos visto una consecuencia absolutamente coherente entre los logros que se alcanzan y las metas que se trazan…. es la oportunidad para reconocer el valor agregado del trabajo, de un propósito común, del compromiso de todos por esta causa”, expresó Ruiz.

“Históricamente la CISAN funcionaba desde el punto técnico, al comprometer a las áreas directivas, hemos logrado durante varias veces al año mirar y revisar metas, indicadores y hacer ajustes en el plan de acción para poder hoy anunciarle a Colombia que hemos reducido en el 16% la mortalidad infantil. Es un trabajo fundamental y articulado del gobierno nacional del presidente Iván Duque con los territorios”, Manifestó el Viceministro de Salud, Iván Darío González.

El Viceministro de la cartera de salud indicó a EL MORICHAL que “Nosotros priorizamos los departamentos donde haya mayor tasa de mortalidad asociada a desnutrición y hemos hecho un trabajo muy intenso con diferentes agencias para lograrlo. El año entrante y llegaremos a más territorio priorizados”.

En cuanto al vichada, Iván Darío González, mostró su gran preocupación por la alta tendencia de mortalidad en niños e indicó que “Vichada ha sido uno de los departamentos afectados por la migración… el año pasado teníamos 14 niños a esta semana y este año desafortunadamente en 23 niños, es decir tenemos una mortalidad que se ha incrementado en 9 niños”, precisó González.

La muerte en menores de edad fue una de las principales razones las que la Primera Dama, los demás altos funcionarios del Gobierno llegaron hasta Vichada este 5 de diciembre. “Hemos venido hoy a decirle a Vichada aquí estamos y trabajar con el gobierno que está saliendo y con el gobierno que llega en lograr revertir esta tendencia también acá en este territorio”, precisó el Viceministro de Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *