Primer Mercado Campesino en Guainía dejó ventas de casi 8 millones de pesos
Con la participación de 40 organizaciones y 180 productores rurales, en su gran mayoría de comunidades indígenas; la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural –ADR, Claudia Ortiz instaló formalmente el primer Mercado Campesino del municipio de Inírida que dejó ventas totales de $7.922.700.
La institucionalización de esta estrategia promueve, apoya e integra la economía de comunidades indígenas y campesinas de Guainía; su formalización se dio luego de la aprobación de la ordenanza por parte de la Asamblea Departamental y la sanción de la gobernadora encargada, Luz Marina Molina.
Esta iniciativa debe realizarse por lo menos tres veces al año (marzo, agosto y noviembre) dentro del territorio del departamento y por lo menos una vez en el año en los municipios de Barrancominas y/o en las áreas no municipales.
Al respecto, Ortiz explicó que la institucionalización de dicha estrategia comercial “hace parte del programa del Gobierno Nacional ‘Coseche y Venda a la Fija’ para beneficiar a los productores rurales de manera directa, fortalecer el desarrollo rural y contribuir con el proceso de transformación del campo colombiano”.
«Las políticas del presidente Iván Duque van encaminadas al bienestar de ustedes, los agricultores. Acá estamos en el territorio y no en el escritorio, viviendo la realidad de esta Colombia Profunda y diseñando estrategias que permitan mejorar sus condiciones de vida», concluyó Ortiz.