![](https://elmorichal.com/wp-content/uploads/2023/05/Video-de-WhatsApp-2023-05-18-a-las-13.24.07.jpg)
Por tanques de agua que se desplomaron en colegio de Inírida, Procuraduría abrió investigación disciplinaria
La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra los secretarios de Planeación y Educación de Guainía, Danny Alonso Álvarez Durán y Bilialdo Toscano Tello, respectivamente, por el desplome de dos tanques de agua de la institución educativa La Primavera, en Inírida. La decisión también cobija al entonces representante legal del interventor de obra Consorcio Intereducativo, Gabriel Hoyos Vargas.
El hecho ocurrió el pasado jueves y fue difundido por redes sociales e incluso llegó a salir en la sección de “El periodista soy yo” de Noticias Caracol el viernes en la mañana.
En el video se aprecia que sobre los tanques se aprecia una estructura realizada con andamios que contenía tres tanques negros platicos, pero uno está aplastado en el piso. El mismo jueves, a través de un comunicado, la Gobernación precisó que la estructura involucrada es provisional, pues fue instalada por el contratista para garantizar el suministro de agua y “no hace parte” de las obras de infraestructura que la Gobernación adelanta en ese centro educativo.
En el comunicado, la Gobernación también precisó que la emergencia no puso en riesgo a la comunidad educativa porque la infraestructura involucrada se encuentra acordonada y «a una distancia prudente de los espacios» utilizados por los estudiantes.
Sin embargo, en el marco de sus funciones como ente de control, la Procuraduría busca determinar si, “al parecer, los investigados pudieron incurrir en faltas disciplinarias por la falta de supervisión e interventoría al contrato de obra, celebrado en 2022, para la “construcción y adecuación de infraestructura educativa para instituciones educativas e internados en el municipio de Inírida y resguardos indígenas en Guainía”, al materializarse una situación de riesgo de colapso de los tanques aéreos”.
El ente de control, detalló que, había requerido una actuación inmediata en agosto de 2022. En respuesta, el secretario de Educación manifestó que el contratista de obra realizaría las acciones necesarias para conjurar la situación de riesgo que, finalmente se materializó el 18 de mayo de 2023.
“Cabe anotar que mucho antes de presentarse este suceso, los padres de familia habían promovido una acción de tutela ante el Juzgado Promiscuo del Circuito de Inírida”, detalló la Procuraduría.
Además, el ente de control requirió información sobre el estado actual del contrato y el cronograma de actividades de las obras a realizarse en el mencionado plantel educativo.
Dentro de las pruebas decretadas también solicitó a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la Nación apoyo para realización de visita técnica con el fin de establecer si las posibles falencias detectadas en los tanques elevados son producto de una posible falta de supervisión o interventoría.
Por último, la Procuraduría Regional de Instrucción de Guainía anunció que escuchará en versión libre y espontánea a los tres investigados si deciden hacer uso de este derecho.