¿Por qué Santos incumplió con el ELN y ahora llama al Centro Democrático?
Nicolás Ordóñez
Durante el proceso de dialogo con las Farc, el gobierno no tuvo en cuenta las observaciones de los críticos al proceso, parecía como el tituló en una columna de la Senadora Paloma Valencia “El todo vale de la paz”, en donde todo lo que dijera el Gobierno parecía la única palabra y sobretodo creía que representaba al pueblo colombiano, el cual en 2016 en las urnas le dejo un mensaje diferente, y le demostró al gobierno que estaba equivocado en la forma como surcaba un camino de paz.
Al darse cuenta de su error y a lo que lo llevo este mismo, que fue imponer el acuerdo entre Gobierno y Farc; el jefe de Estado Juan Manuel Santos decide hacer un cambio de las reglas del juego y en las negociaciones con el ELN invitar un nuevo actor, un actor que en el proceso de negociación pasado maltrato creyendo que no representaba un sector importante del pueblo colombiano, el Centro Democrático.
Sin embargo, dicho de otro modo, esa invitación no es gratuita ni tan cordial, esa invitación se da luego de que Santos le vuelve a incumplir al país, después de que el 27 de Octubre de 2016 pospuso la negociación con el ELN, hasta que entregaran la totalidad de los secuestrados y vemos que para Enero de 2017 no han entregado lo solicitado y que por el contrario se anuncia ante la opinión pública que inicia el proceso de fase pública en la negociación el próximo 08 de Febrero, involucrando a 4 países del continente.
Por consiguiente que podemos sintetizar de lo que está pasando, el Gobierno incumple al pueblo e invita al dialogo a un actor – Centro Democrático – que puede darle carácter de credibilidad e inclusión dentro del proceso, por otra parte vemos un ELN que como en una columna anterior escribí sigue con el orgullo por las nubes, con un gobierno frágil que tambalea entre cualquier decisión que pueda tomar.
Ahora bien, es por ello que el Gobierno llama al Centro Democrático a unirse al equipo negociador, uno para crear una cortina de humo frente al incumplimiento veraz en la entrega de los secuestrados -de lo cual no tiene vergüenza el Gobierno- y además invita también a la oposición para crear un sofisma especulatorio de unidad para las elecciones de 2018, cosa que no le va a resultar a bien.
Mi mensaje para los directivos del Centro Democrático, es como lo dijo el ex Presidente Uribe, se debe estar a la vanguardia, analizar y estudiar bien la posición del partido en esa instancia y sobre todo exigir que entreguen desde Odín Sánchez hasta el último secuestrado.
Que Dios y la Santísima Virgen nos den luces.