Por presuntos sobrecostos en compra de mercados, Contraloría General investiga a la Gobernación de Vichada y la Alcaldía de Puerto Carreño

Los contratos generados por la Gobernación de Vichada y la Alcaldía de Puerto Carreño para la compra de alimentos destinados a atender a las poblaciones más vulnerables durante la emergencia del coronavirus, son objeto de análisis por parte de la Contraloría General.

El ente de control investiga presuntos sobrecostos en el contrato 366 de 2020 suscrito entre la Gobernación de Vichada  y Jorge Eliecer Forero, para adquisición de mercados básicos para la población vulnerable de los municipios de Puerto Carreño, Cumaribo, La Primavera y Santa Rosalía en las zonas urbanas y rurales en el marco de la pandemia Covid-19 en el Departamento.

Según la Contraloría, validando el costo de los productos, teniendo como referente Colombia Compra Eficiente, grandes superficies y DANE, “se observa un presunto sobrecosto del 14.45%, el cual asciende a $ 216.728.149”.

En el caso de la Alcadía de Puerto Carreño, el presunto sobrecosto es del 15% en el contrato 121 DE 2020 suscrito con MULTISERVICIOS JYN SAS, para compraventa de kits alimenticios (mercados) de asistencia nutricional para la población vulnerable del casco urbano y zona rural del municipio de Puerto Carreño – Vichada afectados por la emergencia sanitaria.

Por otro lado, el ente de control informó que en el primer mes de la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Contraloría analizó 17.486 contratos por $2,1 billones a nivel nacional, generando 108 alertas en 26 departamentos que adelantaron contratación por un total de $155.231 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *