Por cancelación de vuelo de Satena hacia Puerto Carreño, dos ancianos pasaron la noche en aeropuerto de Villavcencio
Usuarios de la aerolínea Satena denunciaron irregularidades con el itinerario de un vuelo que cubría la ruta entre Villavicencio (Meta) y Puerto Carreño (Vichada), el pasado miércoles 9 de febrero.
Los 30 pasajeros que pretendían abordar el vuelo fueron citados a las 6:00 de la mañana, pero luego de varios retrasos, finalmente, 12 horas después les cancelaron el viaje.
“El miércoles nos citaron a las 6:00 de la mañana, a las 10:00 nos hicieron entrar a sala de espera, a las 11:00 nos manifiestan que volviéramos a las 12:30m porque el vuelo presentaba inconvenientes, cuando regresamos nos indicaron que a la 1:30 de la tarde en sala, después los funcionarios de Satena nos dicen que debíamos esperar o regresar a las 4:00 de la tarde, porque el avión seguía en retraso y que no había podido salir de Bogotá por el tema del clima, nos embolataron con eso y a las 5:30 de la tarde nos dicen se canceló el vuelo”, detalló a EL MORICHAL David Espinel.
Debido a la situación, algunos pasajeros se mantuvieron hasta las 7:00 de la noche en las inmediaciones de la terminal aérea, exigiendo a la aerolínea compensación para aquellas personas que no contaban con recursos necesarios para pagar un hotel o alimentación. “Hicimos varios reclamos, quisieron sacarnos con la policía y no nos dejamos”, dijo Espinel.
Dos pasajeros de ese vuelo le confirmaron a este medio de comunicación que, Satena no dio solución y dos adultos mayores pasaron la noche en las instalaciones del aeropuerto porque no contaban con los recursos económicos para ir a un hospedaje. “Es verdad, personas que no tenían el recurso para pagar un hotel, optaron en quedarse en el aeropuerto”, aseguró Óscar Niño, también pasajero del vuelo. EL MORICHAL no logró ubicar a los dos ancianos perjudicados.
En uno de los videos se observa a un trabajador de Satena explicando que, por situaciones inherentes al tema atmosférico, aplican ciertas condiciones. “La aerolínea, por reglamentación de la Aeronáutica Civil, no da ningún resarcimiento”, dijo el funcionario.
“Ellos se escudaron en que la Aeronáutica Civil tiene una norma en la que se define que, cuando el vuelo es cancelado por condiciones climáticas la aerolínea no está en la obligación de responder por los pasajeros, en eso se justificaron ellos. Sin embargo, las condiciones no afectaban nuestra ruta, porque nuestra ruta era Villavicencio – Puerto Carreño y el clima en ambas ciudades estaba bien”, explicó Niño. “Al parecer SATENA cuenta con pocas aeronaves y el avión que nos iba a traer a Puerto Carreño tenía que hacer la ruta primero hacia el Mitú y allá era donde se estaba presentando las condiciones de clima”, manifestó.
Según Espinel, de los usuarios que reclamaban hospedaje, solo una mujer que tenía dos bebés recién nacidos fue llevada a un hotel, gastos que habrían corrido por cuenta del empleado de Satena que estaba al frente de la situación.
Finalmente, el vuelo quedó programado para la mañana del día siguiente.
Inconformismo con la aerolínea
Varios usuarios manifestaron ante este medio de comunicación sus inconformidades por el alto costo de los tiquetes aéreos, las denominadas listas de espera para la compra de los mismos, las reiteradas cancelaciones inesperadas en sus itinerarios de vuelo y que el servicio prestado previo al abordaje, no satisface las expectativas de los viajeros, haciéndoles vivir una bitácora de tiempo que les resulta agotador y estresante, para luego informarles que “se canceló el vuelo y deben viajar cuando indique la empresa”.
Según Niño, Satena “siempre hace con uno lo que quiere: nos cancelan, retrasan o adelantan los vuelos, no cumplen con los itinerarios y para colmo de males, si usted, como usuario, llega cinco minutos tarde pierde su vuelo y no le dan ningún tipo de solución, solo le dicen: compre otro tiquete y viaje”.
El costo de los pasajes de la aerolínea siempre ha sido un dolor de cabeza para los usuarios. “Es una tarifa supremamente alta y oscila entre los 400 a 500 mil pesos. En mi consideración personal, Satena es la aerolínea con los tiquetes más costosos en todo el territorio nacional” indicó Niño.
“Es increíble que nosotros, los usuarios tengamos una sola aerolínea en el departamento, que nos haga pagar la entrada al municipio y nadie hace nada ante esta situación”, declaró Espinel.
Kevin Ballestas, quien en enero pasado viajó y no quedó satisfecho con el servicio de la empresa, fue preciso en solicitar la entrada de una nueva aerolínea al departamento. En ese mismo sentido, Dayana Blanco dijo que “es oportuno que se evalúe la puesta en marcha de una nueva aerolínea en Puerto Carreño, queremos que entre a funcionar otra aerolínea”.
Frente a estas denuncias, EL MORICHAL intentó tener una respuesta de Satena, pero desde la agencia local dijeron que desde la oficina central de comunicaciones se podrían en contacto con nosotros, lo que al momento de la publicación de esta nota, no había ocurrido.