Por alto contagio de Covid en cárcel de Puerto Carreño, reclusos exigen mejores condiciones
La mañana de este 22 de septiembre, se llevó a cabo un levantamiento interno en el centro carcelario de Puerto Carreño por parte de los 64 reclusos del patio número 1, con la exigencia a la administración Municipal de mejorar sus condiciones de salud, pues aseguran que en el lugar se presentan un alto número de contagios de Covid-19 por la aglomeración que presenta el centro. También protestan por la alimenticio y el restablecimiento de las visitas por parte de sus familiares.
Según información recibida de la administración municipal, la semana pasada se confirmó a través de las pruebas correspondientes 13 casos positivos para Covid-19 en la cárcel municipal, situación que llevó a los encargados de la salud, a realizar el tamizaje a los 64 internos del Patio 1.
“Se presentó un tema de un aglomerado de Covid-19 que nos notificó la Secretaría de Salud Departamental la semana pasada y por estar en esta situación se deben tratar dentro del sitio y se determina que todos son posiblemente positivos, aunque estamos a la espera de los resultados de las pruebas. Quiero hacer la salvedad que por salud pública se ha hecho el seguimiento continuo y todos los reos se encuentran en óptimas condiciones de salud”, manifestó Carlos Pardo, secretario de gobierno municipal.
Frente al hecho, la personera de Puerto Carreño, Norbi Segura Carmona, indicó que “los reclusos manifiestan unas inconformidades, como la falta de entrega oportuna de los resultados de las pruebas para el coronavirus y la falta de seguimiento de salud pública a los contagiados; denuncian inconformidad con la directora de la cárcel, quizás por falta de entendimiento, ya que no les permiten ingresar materiales para la elaboración de chinchorros y tejidos que ellos realizan para el sostenimiento económico de sus familias”, declaró.
Otra de las quejas realizadas por los privados de la libertad a la administración municipal, está referida a una reciente entrega de panelas para el consumo de los internos que según ellos se encuentran en mal estado, no aptas para el consumo humano.
Frente a las denuncias de los privados de la libertad, la Personera Municipal indicó que su cartera y los Entes de control del Ministerio Público realizarán las diligencias correspondientes para revisar a fondo la situación. “Vamos a iniciar la correspondiente investigación para verificar estos hechos. Ellos son personas y se les debe garantizar todos sus derechos” afirmó Segura.
El clamor de los familiares de los reos, también se hizo presente en medio de la protesta. “Necesitamos una respuesta, queremos que nos permitan ver a nuestros familiares, que nos permitan hacerle llegar paquetes necesarios para su aseo personal, medicamentos y materiales de trabajo”, declaró Mariana López
Sin embargo, en el tema del restablecimiento de las visitas por los familiares de los reclusos, el Secretario de Gobierno destacó que, “nosotros entendemos la preocupación de las esposas, de las madres, pero la Dirección General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y el Ministerio de Justicia y del Derecho no han determinado todavía que se autorice el ingreso de visitas”.
Este medio conoció que, en razón de la protesta y las solicitudes, las autoridades y las partes involucradas lograron llegar a varios acuerdos técnicos y jurídicos que serán ampliados el día de mañana en un concejo de seguridad municipal, el cual contará, además, con la representación de los familiares de los reclusos.