Policía incauta mercancía de contrabando avaluada en más de 14 millones de pesos, en Puerto Carreño
El trabajo mancomunado entre autoridades locales, departamentales, Fuerzas Militares y la Policía Nacional, “arroja un balance positivo durante el fin de semana en la celebración del día de las madres”, según la Policía.
“Las continuas jornadas de patrullaje y registros en los cuatro municipios del Departamento de Vichada, especialmente en Puerto Carreño, permitieron contrarrestar significativamente las problemáticas de seguridad y convivencia ciudadana”, precisó la institución por medio de un comunicado.
En total se incautaron 1.924 botellas de licor venezolano, 6 cilindros de gas propano de 40 libras, 265 bebidas gaseosas de diferentes marcas, 11 kilos de carne, 1.500 gramos de queso, 44 bultos de cemento, 40 kilogramos de cobre, 443 galones de combustible, 35 gramos de base de coca, artículos con un valor comercial de 14 millones de pesos aproximadamente.
Estos productos pretendían ser comercializados de diferentes maneras afectando la estabilidad económica del municipio y poniendo en riesgo también la salud pública, teniendo en cuenta, que los alimentos hallados se encontraban en descomposición ocultos en viviendas abandonas, pastizales y lotes baldíos. La Seccional de Inteligencia Policial y la Seccional de Investigación Criminal, desarrollan el seguimiento que conduce a los centros de acopio donde se almacenaban y ofertaban los alimentos algunos de ellos en descomposición.
Por otra parte, en cumplimiento a la “Estrategia Contra el Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades, para este mismo puente festivo, se realizaron tres capturas, las cuales dos fueron por orden judicial y una en flagrancia por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y estafa agravada en masa”, puntualizó la Policía.
Esa institución también informó que “los operativos continuarán desarrollándose en las zonas urbanas, rurales y desde luego en los pasos ilegales que ya están plenamente identificados, los cuales cuentan con servicios de vigilancia permanente por parte de la Fuerza Pública, atenta a la evolución que pueda tener este fenómeno delictivo del ‘contrabando’”.