Policía desarticuló banda dedicada al microtráfico en Puerto Carreño

Entre los municipios de Puerto Carreño (Vichada) y Puerto Gaitán (Meta), la policía desarticuló una banda conformada principalmente por mujeres denominada ‘Las monas’, que se dedicaba al  tráfico local de estupefacientes en el sector del puerto y en los barrios La Florida y El Mateo de la ciudad de Puerto Carreño.

La diligencia policial, que incluyó cuatro allanamientos entre los dos municipios, permitió la captura de seis personas, de las cuales fueron sorprendidas en flagrancias y las cuatro restantes, por orden judicial. “Se  resalta que en esta operación se logró la captura de la cabecilla y segunda cabecilla de las GDCO ‘Las monas’”, aseguró la policía.

Según la policía, sus investigaciones arrojaron que “esta organización delincuencial lograba vender aproximadamente $2.500.000 diarios en estupefacientes, lo que equivaldría a $75.000.000  mensuales”.

En un boletín de prensa, el Departamento de Policía Vichada detalló que las sustancias alucinógenas, entre las que se encontraban marihuana y cocaína, eran comercializadas a domicilio y en expendios fijos.

“Dentro del desarrollo de la investigación se identificaron dos establecimientos de comercio abiertos al público, los cuales serían utilizados como fachada para facilitar la comercialización de las sustancias estupefacientes”, explicó la policía. Según las autoridades, se trata de “Éxtasis Discoteca Bar del Orinoco”, ubicado en el sector del puerto, que utilizaba como fachada una discoteca y venta de bebidas embriagantes; y la “Tienda Jossuan”, ubicada en el barrio La Florida. “Estos establecimientos serían utilizados presuntamente para el almacenamiento, distribución y comercialización de estupefacientes, utilizando como distractor la afluencia de personas y transeúntes”. 

La policía precisó que solicitó la suspensión definitiva de la actividad comercial de la discoteca, y le impusieron una orden de comparendo por permitir el almacenamiento y comercialización de drogas o sustancias prohibidas.

Además, el ente policial inmovilizó dos motocicletas utilizadas para la distribución de los estupefacientes en el municipio de Puerto Carreño. Las autoridades también lograron establecer “que esta organización delincuencial se encuentra integrada por mujeres, con el fin de dificultar la actividad de registro personal por parte de las autoridades, toda vez que las sustancias estupefacientes eran ocultadas en sus partes íntimas”.  

En el desarrollo de los registros y allanamiento, la policía también incautó 240 gramos de cocaína, dos gramos de marihuana, nueve teléfonos celulares, un revólver calibre 38, seis cartuchos de calibre 9 mm, dos básculas digitales, un computador portátil, 750 bolsas herméticas y $1.372.000 en efectivo, al parecer, producto de la venta de estupefacientes. 

Las personas capturadas ahora deberán responder ante un juez de la República por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

One thought on “Policía desarticuló banda dedicada al microtráfico en Puerto Carreño

  1. De la misma forma y prontitud debería la fiscalía arremeter contra los administradores públicos y demás políticos corruptos que bse roban el desarrollo de toda una región, donde afectan a toda la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *