Policia de Vichada ha incautado 1.800 libras de carne ilegal en controles de productos cárnicos

Por: Gardenia Rebolledo

En razón a la denuncia que se dio a conocer a través de las redes sociales el pasado 19 de marzo 2020,  por un habitante de Puerto Carreño que manifestó públicamente “hace dos días se nos perdió una yegua embarazada que era de mi hijo, esta mañana la encontramos despresada y con su cría metida en una bolsa, en el rio Meta (…) ubicada en la rampla. Me imagino que esta mañana ya estaban vendiendo sus partes…”, indicó la persona afectada.

El Coronel Edilberto García Guauta, comandante del Departamento de la Policía de Vichada, Manifestó “hemos hecho un operativo importante en todo el municipio de Puerto Carreño y a lo largo del departamento, hasta el momento llevamos 1.800 libras de carne incautadas, casi una tonelada que viene de manera ilegal del país vecino. Que no cumple las condiciones de salubridad, no están aptas para el consumo humano”, expresó el Comandante.

Este medio de comunicación, pudo conocer que además de la incautación, en las actividades de controles por las autoridades de Policía, fueron cerrados cuatro establecimientos públicos por vender carnes bajo el contrabando y la ilegalidad.

Al respecto, el Coronel de la policía hizo el siguiente llamado a los ciudadanos vichadenses “no compren, ni consuman alimentos de dudosa procedencia que le pueden causar daño en su salud, hay personas que pueden matar cualquier otro animal no apto para el consumo humano como un caballo, un burro y venden esta carne. El llamado es a la ciudadanía para que  compren en establecimientos confiables y reconocidos. Vamos a estar muy pendientes y revisando a estas carnicerías”, puntualizó García Guauta.

Asimismo, la preocupación de muchos Carreñenses es que algunos ciudadanos migrantes venezolanos están comerciando con productos cárnicos no idóneos y en el afán de obtener ganancias económicas, además de hurtar animales, también los sacrifican, no siendo estos apropiados para el consumo humano.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *