Pintor guainiano exhibirá su obra en importante exposición en Bogotá
Óscar Pérez no se cambia por nadie por estos días. Se encuentra en Bogotá alistando detalles de su participación en la versión número 46 del Salón Nacional de Artistas liderado por el Ministerio de Cultura, que se desarrollará entre el 27 de agosto y el 30 de septiembre.
“El año pasado fue seleccionado por el Ministerio de Cultura para representar al departamento de Guainía en esta exposición”, dijo telefónicamente Pérez desde la capital del país. «Es un orgullo dar a conocer el Guainía y su diversidad cultural. Es un sueño que tuve desde niño y hoy se me está cumpliendo”.
En un artículo publicado a mediados de este mes, Radiónica precisa que “el Salón Nacional de Artistas es el evento más importante de las artes plásticas y visuales de Colombia”, y agrega que “su edición número 46” se llevará a cabo “en varios municipios y ciudades que se encuentran a lo largo de la cuenca del río Magdalena, desde su nacimiento en San Agustín hasta su desembocadura en el Caribe colombiano. Involucra también a la ciudad de Bogotá”.
Para el caso de la capital colombiana, en donde estarán los trabajos de Pérez, la exposición se realizará en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, ubicado a una cuadra de la Plaza de Bolívar, en pleno centro de la ciudad. Los interesados en asistir deben acercarse de martes a domingo entre las 9:00 a. m. y las 5:00 p. m., y preguntar por la sala de exposiciones Débora Arango.
La exposición, en la que Pérez participa junto a otro par de docenas de artistas de todo el país, se llama “De selvas, mitos y canoas: Un viaje por el arte de la tierra”.
El pintor guainíano expondrá un mural de 15 metros de largo por tres de ancho realizado sobre lienzo y pintado en acrílico titulado ‘Ora ajucgre na’ (Mi selva), por medio del cual resalta las tradiciones culturales de les etnias de Guainía, e incluye aspectos importantes de la geografía de la región como los Cerros de Mavicure, los raudales que están presentes en los ríos; sin dejar de lado la fauna y flora del departamento.
Pérez también expondrá cuatro pinturas al óleo tituladas ‘Moviguriyu napoi oyem iirut wuyutee’ (Tranquilidad y naturaleza), ‘Nibda Ducjin oyem’ (Sanguijuela y huérfano), ‘Mucaripon bipinugtee’ (Cocina y tradición) y ‘Muwairiyu mubicacouyu’ (Fuerza y sabiduría). “Son obras que abordan la historia de algunas de las etnias de nuestro departamento”, explicó el artista a EL MORICHAL.
¿Quién es Óscar Pérez?
Oscar Pérez Medina es un pintor de 31 años oriundo de Barrancominas que actualmente se dedica a realizar obras de arte en Inírida, recreando las costumbres indígenas de la región.
Es un artista empírico que despertó su pasión por la pintura desde muy joven y actualmente, luego de años de práctica y estudio independiente, viendo videos de otros artistas, la pintura hace parte de su estilo de vida. Las principales técnicas aplicadas en sus obras son el dibujo, pintura de óleo sobre lienzo, y muralismo.
Este artista indígena, hijo de padre sikuani y madre puinave, explicó que se enfoca principalmente en mostrar a través de sus obras las vivencias y cultura de los pueblos indígenas, inspirado en sus experiencias en las comunidades donde creció. La elaboración del mañoco y el casabe, la fauna y flora, la pesca, el río, los atardeceres, entre otras prácticas culturales, le sirven de inspiración.
Sus murales se pueden apreciar en el municipio de Inírida. Por ejemplo, “Densikoira”, un mural ubicado en el nuevo mirador turístico, es de su autoría. También está la obra del cementerio municipal de Inírida, que realizó en compañía de otros dos pintores locales: Yilber y Duber.
Oscar hace parte del grupo de once artistas locales, integrantes del Museo Comunitario de Guainía (MCG), que ganaron la convocatoria “Reactivarte Arte joven 2021”, en donde ocuparon el quinto lugar a nivel nacional, obras que se expusieron durante diciembre de 2021 en la biblioteca departamental.
Pérez invita a los jóvenes del departamento que quieren ser artistas, a que “hagan lo que les gusta”. Dice que “a través del arte uno puede vivir con dedicación y disciplina”.