Parte de tranquilidad en Guainía y Vichada frente a paro armado del ELN
Las autoridades de Guainía y Vichada están preparadas para afrontar las amenazas que se puedan presentar en la región durante el paro armado anunciado por la guerrilla de ELN para este 14 de febrero. Esa es la conclusión al cabo de consejos de seguridad realizado en Inírida y Puerto Carreño.
En el departamento de Guainía, el secretario de gobierno y alcalde (e) del municipio de Inírida, Miguel Ángel Uribe, en conjunto con la Fuerza pública y militar así como las entidades de control, al cabo del consejo de seguridad concluyó que la fuerza pública en el territorio del Guainía tiene unos planes especiales para garantizar toda la seguridad y tranquilidad a la ciudadanía en general.
Adicionalmente, desde la Alcaldía destacaron que “este grupo organizado (el ELN) no tiene ni ha tenido injerencia en el departamento”, e invitaron a toda la comunidad a denunciar hechos irregulares.
El Coronel Jimmy Bedoya Ramírez, comandante del Departamento de Policía Guainía, invitó a no hacer el juego a los delincuentes que pretenden alterar el orden público en el país compartiendo los mensajes donde los guerrilleson intimidad a los colombianos. El Coronel también precisó que la Policía Guainía tiene unos «planes especiales para garantizar toda la seguridad y tranquilidad de nuestra capital y todo el departamento», precisó.
En el departamento de Vichada, en una rueda de prensa posterior al consejo extraordinario de seguridad realizado en la mañana de este 13 de febrero, se dio un parte de tranquilidad.
Según Diego Alejandro Díaz, secretario de gobierno de Vichada, “queremos decirle a nuestra comunidad que guardemos la calma… que no hay ninguna situación extraordinaria de inseguridad. Al contrario, tenemos todo bajo control con nuestras fuerzas militares”, indicó.
Al respecto, Carlos Pardo, alcalde encargado y secretario de gobierno de Puerto Carreño, declaró que “estamos tomando todas las medidas y acciones correctivas para salvaguardar y proteger siempre el municipio de Puerto Carreño y también a todo el departamento, por eso nos acompañan nuestras Fuerzas Militares, de Policía y Armada para dar un respaldo a la colectividad en general. Es importante que entre todos articulemos y ante cualquier sospecha o indicio debemos comunicarlo”.
En el marco del paro anunciado por el grupo guerrillero, manifiestan que atentarán contra quienes se movilicen por los ríos y carreteras del país, sin embargo, el tránsito fluvial trabajará en total normalidad en Vichada.