Paciente con Cáncer de Seno seguirá en el Hospital Manuel Elkin Patarroyo hasta el 9 de septiembre
Por: Cesar Mora - Inírida
Doña Sonia Agapito es una indígena de la etnia Puinave de la comunidad de Remanso, que desde hace más de un año sufre las dolencias propias del cáncer, sólo hasta hace tres meses los médicos, viendo la intensidad de los síntomas, la diagnosticaron con cáncer de seno.
Sus dolencias iniciaron con un pequeño enrojecimiento, con el paso de los meses éste fue aumentando y pronto sintió una pequeña ‘bolita’ que con el paso del tiempo fue creciendo e intensificándose el dolor; cuenta su hija Mónica Díaz Agapito que su madre asistió desde mayo de este año a varias citas médicas en el Hospital Manuel Elkin Patarroyo –HMEP-, de Inírida, “yo le saqué cita le decían que no era grave y que era una picadura de algún insecto o un ‘chúcharo’, le dieron medicamentos para el dolor y la mandaron para la casa”.
La situación se agravó rápidamente y mediante la intervención de la Secretaría de Salud Departamental, “la paciente fue remitida por la EPS MEDIMÁS a Bogotá y con todos los cuidados fue trasladada en un avión medicalizado al Hospital San José, pero San José no es especialista en oncología, la tuvieron ahí, manejaron paliativamente el dolor y la infección; la atendió un oncólogo pero no avanzó mucho la atención” dice Carlos Erick Azcarate, Secretario de Salud del Departamento del Guainía, quien ha estado pendiente de la evolución de la paciente.
Mónica nos comenta que su mamá al ver que no avanzaban en la atención y que “no podía alimentarse bien porque la comida no era suficiente y debía compartirla con el acompañante y que además le decían que, por la situación de la EPS a nivel nacional, no podían atenderla con especialistas, entonces decidió devolverse para Inírida. El caso fue que para poder salir del Hospital tuvo que firmar un retiro voluntario y no le explicaron qué implicaciones tenía esa firma, entonces ahorita la EPS se excusó en la firma del retiro voluntario para retrasar el trámite, ya llevamos nueve días esperando la remisión”.
El personal del Hospital en Inírida ha estado pendiente de la situación de la paciente, la ha atendido nueve días y la atenderá hasta el próximo 9 de septiembre cuando Doña Sonia sea trasladada en un avión medicalizado a la ciudad de Bogotá, allí tendrá una cita el 10 de septiembre en el Hospital Cancerológico.
El doctor Azcarate explica que intentaron “conseguirle una ‘cama’ en el cancerológico antes pero no fue posible hallarla y no me puedo llevar la paciente a que comience en una ambulancia a andar en Bogotá porque ahí sí sería peor… y si nos la llevamos y la metemos a un albergue, va tener que esperar allá hasta el 10 de septiembre a que la atiendan en el Hospital Cancerológico y no va tener la atención y el cuidado que tiene acá, por eso decidimos mantenerla acá hasta el día del traslado”.
El caso es conocido por la Superintendencia de Salud, la Defensoría del Pueblo y han estado pendientes de todas las gestiones para la atención de la paciente. “A pesar de la gravedad de la situación, la señora se mantiene estable y esperamos que sea atendida, operada y, luego tendrá que someterse a quimio y radio terapia, este es un proceso largo del cual vamos a estar muy pendientes y esperamos que todo salga bien” concluye el Secretario de Salud del Departamento.