
[Opinión] Vichada conectada con más oportunidades
Karen Abudinen – Ministra de las Tics
Nuestro trabajo desde el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es hacer de Colombia una sola red para que todos los ciudadanos reciban beneficios, planes, programas y proyectos en equidad e igualdad de oportunidades. Y en ese sentido, Vichada es un departamento de gran potencial, que con la conectividad podrá impulsar su desarrollo social y económico para mejorar notablemente la vida de sus habitantes.
Gracias a la Ley de Modernización del Sector TIC, que tuvo su primer aniversario en el mes de julio, estamos llevando conectividad a este territorio y pudimos realizar la subasta del espectro, en diciembre de 2019, para que en los próximos cinco años lleguemos a un millón de colombianos de 3.658 localidades con cobertura móvil 4G. En el caso del Vichada son 31 localidades rurales para que sus ciudadanos puedan disfrutar de oportunidades digitales como: educación, entretenimiento, comercio electrónico, teletrabajo, telemedicina, entre otros.
También, en 2020, este departamento contará con 22 zonas digitales. De estas, 3 son puntos urbanos que están en proceso, y con el Plan Ejecutando y conectando, instalaremos en los próximos meses 19 zonas en áreas rurales de 3 municipios. Esto significa que los habitantes de Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo podrán acceder a Internet las 24 horas del día de forma gratuita.
Pero nuestro compromiso no solo está en conectar, sino en conectar con sentido. Un ejemplo de esto es la capacitación que realizamos hace unos meses sobre el uso responsable de las TIC a niños y adolescentes de la ciudad de Puerto Carreño, en La Escuela Normal Superior Federico Lleras Acosta. Fueron más de 800 estudiantes los que recibieron acompañamiento sobre el uso responsable de las tecnologías y que hoy pueden navegar con mayor tranquilidad en internet. Así queremos que todos los vichadenses se apropien de las tecnologías para que puedan aprovecharlas al máximo.
Vienen más noticias para Vichada. ¡Llegaremos con nuevos puntos de conectividad al territorio! A partir del 2021 instalaremos en el departamento alrededor de 80 centros digitales que ofrecerán a la comunidad internet completamente gratuito hasta el 2030. Estos centros estarán distribuidos principalmente en instituciones educativas, porque necesitamos construir bases fuertes en nuestros niños, niñas y jóvenes, para que sean grandes líderes en unos años y lo lograremos con la transformación digital que ellos adquieran desde edades tempranas.
Uno de los principales retos de MinTIC es fortalecer los medios de comunicación, como la televisión pública y la radio comunitaria, que brindan servicio social a las comunidades en zonas rurales y apartadas del país. Por tal razón, este año invertimos en Teveandina (Canal Trece) más de $23.300 millones para que sigan llegando con contenidos de calidad a sus televidentes.
Llevamos más de un año construyendo un Vichada más digital y seguiremos conectados para mejorar la calidad de vida de los vichadenses, las tecnologías abren puertas y son una gran oportunidad para salir adelante y mejorar así la vida de las personas a lo largo y ancho de este bello departamento.