OCAD Región del Llano realizado en Guainía aprueba proyectos que ascienden a los $ 20 mil millones de pesos

El Órgano Colegiado de Administración y decisión (OCAD) Región del Llano viabilizó cuatro proyectos para los departamentos de Vichada, Guaviare, Arauca y el Municipio de Inírida, los cuales beneficiarán sectores estratégicos como vivienda de interés social, alimentación escolar para estudiantes de internados, sector transporte y atención integral al ciudadano.

En la agenda de trabajo el gobernador del Departamento del Guainía Javier Zapata se dirigió a sus homólogos; Josué Alirio Barrera Rodríguez, Casanare; Jesús María Vásquez Caicedo, Vaupés; Luis Carlos Álvarez, Vichada; dándoles la bienvenida y manifestando su gran emoción de tenerlos en el Departamento.

Esta segunda sesión de la vigencia 2018 fue llevada a cabo en modalidad presencial en la ciudad de Inírida, Departamento del Guainía, convocada por el secretario de planeación del departamento de Arauca, Dr. José Alí Domínguez en su calidad de Secretario Técnico del OCAD Región del Llano; La comitiva conformada por los miembros de este Órgano y los invitados permanentes arribaron a Inírida el día 9 de febrero solicitando de manera unánime la sesión de Pre-OCAD desarrollada en las instalaciones del Auditorio Principal del Comando de Policía del Municipio y la sesión de OCAD sesionaría el día siguiente en la comunidad indígena de Remanso.

El orden del día arrojó positivos resultados para los departamentos de la región del Llano, entre ellos se destaca la votación por unanimidad de todos los miembros ratificando al Gobernador del departamento de Casanare, Doctor Josué Alirio Barrera Rodríguez a permanecer en el cargo como Presidente del OCAD por su buen desempeño y colaboración durante los dos últimos años que viene ejerciendo este rol.

En la jornada también fue aprobado el informe de rendición de cuentas de conformidad con la documentación de la que dispone la Secretaría Técnica del OCAD sobre cada uno de los proyectos de inversión y la información reportada por las entidades públicas designadas como ejecutoras en los aplicativos destinados por el Departamento Nacional de Planeación.

Por otro lado la secretaria técnica dio a conocer los órganos designados por cada departamento para ejercer como Comités Consultivos quedando Arauca en la comisión regional de competitividad e innovación; Casanare en el consejo departamental de Planeación; Meta, Guaviare y Vichada en la Comisión regional de Competitividad y Guainía junto a Vaupés en el Consejo territorial de Planeación.

Dentro de los proyectos viabilizado, priorizados y aprobados en este OCAD del Llano se encuentra la construcción de apartamentos del proyecto de vivienda de interés social urbanización Villa Andrea en el municipio de San José del Guaviare, Guaviare con un valor total de $ 4.182.573.607,66 ; también tuvo luz verde el Departamento de Arauca con la Elaboración de Estudios y Diseños para la Ubicación e instalación de Embarcaderos y Muelles en los Municipios de Arauca, Saravena y Arauquita con un valor de $871.080.000,00 ; al departamento del Vichada le fue aprobado el fortalecimiento de la estrategia de alimentación escolar dirigida a estudiantes matriculados en internados de los municipios de Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño, Santa Rosalía por un valor de $6.999.921.120,00

Con aprobación de vigencias futuras presupuestales de recursos correspondientes a la vigencia 2019-2020, enmarcadas en la resolución CONFIS del 27 de enero de 2017 Departamento de Guainía – Municipio de Inírida, fue aprobada la construcción del centro administrativo y de atención integral al ciudadano en el municipio de Inírida Guainía, por un valor de $8.127.372.118,00, designando como entidad pública ejecutora del proyecto al municipio de Inírida, de la misma manera la instancia encargada de contratar la interventoría.

El OCAD Llano realizado en Guainía también contó con la asistencia de delegados del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible, Federación Nacional de Departamentos, quienes con los integrantes del Órgano Colegiado de Administración y decisión también contaron con la variada agenda turística que ofrece el departamento, organizada por la administración departamental anfitriona en cabeza de su Gobernador Javier Eliecer Zapata Parrado y la alcaldía de Inírida en la cual conocieron los ancestrales cerros de Mavecure, navegaron el río Inírida y participaron de actos culturales y gastronómicos en una velada acompañada de luna y playa al mejor estilo del Guainía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *