No es cierto que una comisión del Ejército llegará a Puerto Carreño en los próximos días
Una información que está circulando por redes sociales y cadenas de WhatsApp, en la que “que el 13 o 14 de abril llegara a nuestro municipio una revista inspectora del Ejército Nacional conformada por 35 personas entre oficiales y suboficiales a nuestra ciudad provenientes de Bogotá”, ha generado preocupación entre los habitantes de Puerto Carreño.
Frente a esta noticia, el Teniente Coronel Ramses Argote, Comandante del Batallón de Apoyo de Servicio para el Combate Número 28, precisó que “se especula sobre una visita por parte del Ejército Nacional al municipio de Puerto Carreño, quiero informarle que no es cierto. Desde el momento en que se dieron las instrucciones respectivas desde el Gobierno Nacional para realizar el aislamiento preventivo obligatorio, el Ejército ha asumido responsablemente esta orden cancelando la visita mencionada”, explicó.
La fake news, cuyo único fin parece ser el de generar pánico entre los habitantes de la capital vichadense también precisa que “como bien saben Bogotá es la ciudad con más alto índice de Covid-19. Qué o quién exonera estas personas de que no lleguen infectados a exponer de forma irresponsable a nuestro pueblo ni el gobernador ni el alcalde se han anunciado en la restricción de este vuelo”.
Lo que si es cierto es que los vuelos de apoyo de carga de la Fuerzas Militares, cuyo único objetivo es llevar abastecimientos a la tropa de los diferentes batallones, seguirán llegando a la Puerto Carreño, bajo las condiciones de movilidad autorizadas por el Gobierno Nacional.
Según el TC. Argote, “estamos comprometidos fortaleciendo las estrategias para la prevención del Covid-19 en el departamento del Vichada. Le agradezco no difundir ese tipo de mensajes para evitar confusión dentro de la comunidad”.
En momentos de zozobra como el que atraviesa el país por causa de la pandemia del Covid-19 las noticias falsas abundan en las redes sociales, por eso es importante que antes de masificar ese tipo de mensajes las personas verifiquen la información a través de canales confiables de información como EL MORICHAL o directamente con las autoridades.