Nace en Puerto Carreño la primera asociación de mujeres pescadoras

“Yo no tengo estudios, pero soy una mujer verraca echada para adelante y con muchas ganas de crecer, he sido pescadora desde los 12 años”. Así se describe Luzmira Vargas de 51 años de edad. “Pescar me gusta mucho”, asegura.

Ella es la representante ‘Woman Fish’, la primera asociación de mujeres pescadores de Puerto Carreño. Una agrupación sin ánimo de lucro integrada por 15 mujeres que se dedican a la pesca artesanal de subsistencia o con fines comerciales. 8 de las integrantes son familiares de Luzmarina.

La idea de asociatividad nace, según Vargas, por el impulso de un familiar que lleva tiempo en el ramo y ya se encuentra organizado. Pero las verdaderas razones para agruparse y ser visibles en el área responde a varios aspectos. Lo primero es el legado pesquero familiar “toda mi familia es pescadora”. Ella es hija de don Luis Alejandro Vargas de 78 años, pescador reconocido, pero actualmente retirado por la vejez.

La falta de oportunidades para las familias de bajos recursos económicos frente al estudio y las ofertas de trabajo, fue otra motivación. “Pensamos que con esta asociación podríamos mejorar un poco la calidad de vida de nuestras familias. Esto va a ser una ayuda, una entrada más para la familia y quizás para otras personas que indirectamente también se benefician”, dijo a EL MORICHAL la representante de las pescadoras.

Las integrantes de la asociación residen en el barrio Santa Teresita, muy cerca del río Meta. “Aprovechamos el invierno, porque esta zona se inunda y pescamos cerca de nuestras casas”, dijo Luzmarina.

La asociación empezó a proyectarse desde finales de 2020, pero solo en abril de este año lograron constituirla legalmente. En este proceso fue fundamental el apoyo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP). “Acogimos la iniciativa y acompañamos en todo el proceso administrativo para la constitución formal de la asociación de mujeres pescadoras que mediante una serie de filtros logró ser viabilizada en la vigencia 2021”, dijo Maritza Casallas Delgado, directora regional de la entidad.

Los beneficios de asociarse

Hace pocos días la AUNAP le entregó a ‘Woman Fish’ un bote, un motor fuera de borda y equipos de seguridad, además de cavas para almacenamiento y mantenimiento de la cadena de frío de sus productos, así como equipos de pesca autorizados.

“Estamos muy contentas y entusiasmadas porque realmente nunca pensamos que íbamos a llegar tan lejos en la conformación y a tener algo propio”, manifestó la representante de la Asociación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *