Ministerio de Educación Nacional aumentará los recursos para fortalecer las residencias escolares, formar 722 docentes y mejorar la infraestructura educativa en el departamento del Vichada
En el marco del Taller Construyendo País realizado en Puerto Carreño, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, informó a la comunidad, los detalles de las acciones que el Ministerio hará para fortalecer la jornada escolar de la población rural y víctima del conflicto armado.
Estas acciones, en general, contemplan más recursos para los internados; formación para docentes, aumento de la planta de personal docente y mejoramiento de la infraestructura educativa del Departamento.
En cumplimiento de estos compromisos, los recursos asignados para las residencias escolares pasaron de $2.200 millones de pesos en 2018 a $4.900 millones de pesos en 2019, lo que representa un incremento superior al 100 por ciento.
En la vigencia 2019, el Ministerio de Educación Nacional incremento en $2.683 millones, la asignación para el programa de alimentación escolar – PAE, llegando a un total de $5.076 millones, lo cual representa un aumento de más del 100 por ciento respecto a lo asignado en el 2018.
Para que las niñas, niños y adolescentes de Vichada tengan ambientes de aprendizaje adecuados también se fortalecerán ocho sedes educativas con actividades complementarias y suministro de material, lo que tendrá un inversión de $288 millones de pesos a diciembre de 2019.
Este esfuerzo se complementará con la formación de 722 docentes de 38 Instituciones Educativas del Departamento, lo que muestra un aumento del 201% en el número de docentes acompañados con relación a la vigencia de 2018. Esta inversión del Programa Todos a Aprender alcanzó los $902 millones de pesos.
Adicionalmente, en materia de infraestructura y dotación escolar, durante la vigencia de 2019, el Ministerio intervendrá cuatro sedes educativas del municipio de Cumaribo y beneficiará a 160 estudiantes de las zonas rurales dispersas. Otros tres colegios de esa población y Puerto Carreño serán dotados con nuevo mobiliario escolar. La inversión será de $173 millones de pesos.
La oportunidad de tener una educación integral de calidad con trayectorias completas se abre paso en el Departamento que ya cuenta con 40 estudiantes beneficiarios del programa “Generación E”. De ellos, 37 jóvenes de los municipios de Cumaribo, La Primavera, Puerto Carreño y Santa Rosalía estudian en universidades por el componente de Equidad y los otros tres, de los municipios de Santa Rosalía y Puerto Carreño, cursan estudios por el componente de Excelencia.