Luego de fuga de presos, administración municipal pone la lupa en el centro carcelario de Puerto Carreño
Fue recapturado por la Policía Nacional uno de los dos sujetos que se habría fugado por el techo del centro carcelario de Puerto Carreño la madrugada del pasado 31 de enero 2020, sindicados por delitos menores. “Gracias a la oportuna reacción y el plan candado de la Policía se logró la recaptura de uno de ellos y esperamos la detención y recaptura del otro individuo”, manifestó el Alcalde Jair Beltrán.
El mandatario declaró a EL MORICHAL que “la administración también va tomar las medidas correctivas con respecto al personal que se encontraba esa noche en los turnos de vigilancia, ya que la alarma de la cárcel no se activó y la Fiscalía hará su respectiva investigación”.
Según Beltrán, “estamos trabajando en la adecuación e instalación de unas lámparas que ayudarán a dar mayor iluminación al centro carcelario y se está analizando presupuestalmente la posibilidad de contratar otro punto de vigilancia en la garita, la cual brindará un total cubrimiento de vigilancia al centro carcelario junto a las 18 cámaras que forman parte del sistema de seguridad”, precisó.
Frente a la fuga presentada, la administración municipal y las entidades involucradas en asuntos de seguridad realizaron un consejo de seguridad. “En el consejo de seguridad realizado ayer, nos enteramos de que el año anterior se hizo un plan de acción para hacer algunas mejoras, adecuaciones logísticas al techo y paredes entre otras acciones para cubrir una cantidad de necesidades que hoy existen en el centro carcelario. Esos compromisos establecidos en el plan de acción estaban listos con recursos aprobados, pero no se cumplió, hoy no sabemos que pasó”, manifestó el primer mandatario municipal.
De igual manera, la Secretaría de Gobierno municipal de la actual administración ha formulado los requerimientos necesarios al INPEC, para realizar una capacitación a los vigilantes que cubren este centro carcelario. Así mismo, este medio de comunicación conoció que desde la alcaldía están trabajando en la posibilidad de que sea el INPEC quien tenga la administración de la cárcel en la capital vichadense.
En el mes de septiembre del año 2019, Puerto Carreño, recibió la visita de funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), quienes realizaron una inspección al centro carcelario y dieron la viabilidad para la construcción de una nueva cárcel regional en un lote de 10 hectáreas ubicado en el sector Las Granjas, donado por la anterior administración departamental en cabeza de Luis Carlos Álvarez.
Sin embargo, de acuerdo a lo expresado por Beltrán, la donación del lote por parte de la gobernación a la alcaldía para la construcción de dicha cárcel no quedó en documento escrito. “Eso quedó solo en buenas intenciones porque realmente aquí en la alcaldía no reposa ningún documento donde legalmente nos hayan hecho entrega de ese predio”. Puntualizó el mandatario.