Los guainianos homenajearon a los líderes sociales del país
Por: Cesar Mora - Inírida
Desde las seis de la tarde, este viernes 26 de julio, algunas personas se reunieron en la plazoleta de la gobernación del Guainía, atendiendo el llamado nacional a “levantar la voz por los líderes y lideresas sociales de Colombia”.
Cerca de veinte personas, en compañía de la Defensora del Pueblo Regional Guainía, homenajearon a los luchadores sociales del país, encendiendo velas, escribiendo mensajes y escuchando experiencias de las víctimas; esto último no se tenía planeado, pero se dio cuando Doña María Lobo, alzó la voz para contar su experiencia y “liberarse del dolor” que lleva consigo al tener un hijo desaparecido.
“Este país machista, cruel y asesino no va a callarme, recorrí el país, no me pienso exiliar, y a mis 65 años nadie va a callarme; asesinaron a mi hermano y a mi hijo y decir estas palabras es un acto para liberarme, porque este dolor puede contaminar a mis nietos, a mis bisnietos… esto ayuda a sobrellevar mi dolor”, fueron algunas palabras que compartió Doña María con los asistentes al lugar.
También acompañó el acto, el cantautor de “la tierra de muchas aguas”, Jorge Gámez; ‘el embajador’ compartió algunos versos donde expresaba el clamor para que cese la violencia y el llamado a comprender que “desde México hasta la Argentina, somos un mismo pueblo” y hermanados podemos erradicar el sufrimiento de nuestra gente.
“¡Que la defensa del Territorio no nos cueste la vida!”, “Toda vida es sagrada”, son algunas frases que fueron plasmadas en hojas de papel y acompañadas con velas encendidas; “momentos de emotividad y recordación, saber que tenemos derecho a la vida pero también tenemos derecho a decidir cuando nos morimos, que nadie nos imponga la muerte, toda vida es sagrada”.