Los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés buscan un régimen especial para sus territorios
En la Secretaría General de Cámara, el Representante por el departamento del Vaupés, Norbey Marulanda Muñoz, radicó el proyecto de acto legislativo por el cual “Se dictan normas especiales para la organización y el funcionamiento de los Departamentos del Amazonas, Guainía y Vaupés”.
El proyecto de acto legislativo, pretende crear un régimen especial que proteja en forma integral a los habitantes de los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, en virtud que son territorios con dificultades de acceso, comunicación, transporte, empleo, zonas no carreteables, baja densidad poblacional y circunstancias socioeconómicas particulares.
Es así, como el congresista, en compañía de otros representantes a la Cámara, propuso modificar la Constitución, con el propósito de implementar un régimen especial en materia ambiental, turística, cultural, administrativa, fiscal, de comercio y de fomento económico en aras de preservar la zona de reserva forestal y de proteger la permanencia física y cultural de las comunidades indígenas.
Desde la oficina de prensa del representante Marulnda Muñoz, por medio de un comunicado, manifestaron que “las razones que motivaron a poner en marcha esta iniciativa surgen de la preocupación del parlamentario por cambiar el panorama de estas entidades territoriales”.
Los tres departamentos tienen problemáticas estructurales, evidencia de ello, es que están ubicados entre los diez departamentos con mayor Índice de Pobreza Multidimensional IPM; el Vaupés y el Amazonas tienen los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas NBI; se limita la inversión en infraestructura debido a que hacen parte de la gran reserva forestal del Amazonas, el Vaupés sigue reportando una tasa alarmante de defunciones en recién nacidos, y el desempeño fiscal de estas tres entidades evidencia un deterioro en sus finanzas.
Es importante destacar que es la quinta vez que se intenta radicar un proyecto con el fin de proteger a los departamentos del Amazonas, Guainía y Vaupés; toda vez, que distintas iniciativas legislativas no han tenido éxito.