Los datos de Vichada y Guainía, según el Censo 2018

Foto: EL MORICHAL

El pasado jueves 4 de julio el Departamento Nacional de Estadística (DANE) entregó el tercer informe del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) realizado en 2018. Frente a estos resultados, aunque todavía son muy generales, hay datos interesantes que comprenden a los departamentos de Guainía y Vichada.

Según el Censo, Guainía tiene una población de 44,431 personas y Vichada tiene 76,642 ciudadanos. Sin embargo, este total es el que efectivamente fue censado, pero falta una cifra denominada los ‘omitidos’, que son aquellas personas que por diversas razones no lograron ser contadas, cuyo resultado será entregado en unos meses. Es decir, al final la cifra aumentará un poco para ambos departamentos.

Para el caso de Colombia, 44.164.417 personas fueron censadas efectivamente, pero el DANE proyecta 4.094.077 ciudadanos omitidos durante el censo, para un total de 48.258.494 colombianos.

Otros datos relevantes tienen que ver con que Guainía y Vichada ocupan el tercer y cuarto lugar respectivamente frente a los departamentos con mayor cantidad de población joven comprendida entre los 15 y 29 años de vida. Para el caso de la ‘Tierra de muchas aguas’, la población entre este rango de edad es del 28,96%; mientras que en el ‘segundo departamento más grande del país’ el porcentaje es del 28,65%.

Vichada, por su parte ocupa el segundo lugar entre los departamentos donde existen más hombres que mujeres: 53,1% de la población corresponde al género masculino y el 46,9% al femenino. Pero Guainía no se queda atrás: el 52,2% de la población son hombres y el 47,8% mujeres.

En materia de servicios públicos, según el CNPV 2018, Vichada ocupa el último puesto frente al acceso de energía eléctrica, pues apenas el 43,5% de su población cuenta con este servicio. Frente a este tema, el 62,2% de la población de Guainía cuenta con este servicio público.

En el caso del gas natural, Vichada y Guainía, junto a Vaupés y San Andrés y Providencia, son los únicos departamentos del país donde ninguno de sus habitantes cuenta con este servicio público.

Frente al acceso de acueducto y alcantarillado, Guainía y Vichada vuelven a ocupar los últimos lugares. En la ‘Tierra de muchas aguas’ solo el 21,9% tiene acceso al servicio de acueducto y un 28% a alcantarillado. En el ‘departamento donde nace el sol de Colombia’ el 36,8% tiene acceso a acueducto y apenas un 6,4% a alcantarillado.

Y frente al acceso a internet, solo 5,1% de los vichadenses tiene a este servicio, mientras que en Guainía el 7,4% de la población tiene acceso a internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *