Los 12 compromisos que dejó el consejo de seguridad liderado por el Ministro de la Defensa en Puerto Carreño

Por: Gardenia Rebolledo -Puerto Carreño

Hasta la ciudad de Puerto Carreño llegó el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, para dar respuesta a las inquietudes que dejó entre la comunidad y las autoridades locales la deportación de 59 venezolanos por territorio vichadense, que según el Gobierno colombiano fueron enviados a su país por estar inmersos en hechos de vandalismo en la ciudad de Bogotá.

Holmes Trujillo llegó junto con una comitiva de Migración Colombia para realizar un consejo de seguridad, el cual dejó las siguientes conclusiones que coadyuvarán a mitigar el problema de inseguridad y la condición migratoria:

  1. Se instalará la mesa migratoria ampliada el día 16 de Diciembre 2019 en Puerto Carreño. Esta mesa interinstitucional analizará y tomará las decisiones correspondientes al tema migratorio.
  1. Migración Colombia fortalecerá el grupo especial migratorio para realizar los controles de permanencia legal de extranjeros e identificar los factores que estarían afectando la seguridad y tranquilidad en la región.
  1. Se creará una base migratoria sobre el río Orinoco, la cual será entregada en el mes de julio del 2020, para fortalecer los controles migratorios.
  1. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) realizarán una visita al departamento de Vichada para tomar acciones adicionales de cara a la naturaleza del fenómeno migratorio que se está viviendo en el departamento.
  1. La Armada Nacional reforzará los puntos de control sobre los ríos vichada y Orinoco, adicionalmente, fortalecerá el desarrollo de sus operaciones y el control del área.
  1. El grupo especial antiextorsión de la Policía Nacional se hará presente en el departamento para realizar un plan de intervención ante este fenómeno criminal.
  1. El Ejército a través de los ingenieros militares, están a disposición para el desarrollo vial del departamento. En este sentido, se reunirán con la Gobernación con el fin de materializar los convenios interinstitucionales.
  1. El Ministerio del Interior apoyará a la Gobernación de Vichada y a la Alcaldía de Puerto Carreño en la elaboración y fortalecimiento de los proyectos relacionados con las cámaras y demás infraestructura para la seguridad.
  1. La Policía continuará con las campañas de prevención del consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. Hasta ahora se han beneficiado a 700 niños en los colegios del departamento.
  1. Se incrementará el número de investigadores (policías de investigación) y se creará la sede de investigación de medicina legal y ciencias forenses.
  1. Se solicitará a la presidencia de Satena el análisis y revisión de los costos de los tiquetes aéreos desde y hacia la ciudad de Puerto Carreño.
  1. Y por último se realizará un Consejo de seguridad en los próximos días en el municipio de Cumaribo.

Posterior a la rueda de prensa, Cristian Krünger director Nacional de Migración Colombia expuso al periódico EL MORICHAL que “escuchamos unos voceros de la comunidad  quienes participaron en el consejo de seguridad en relación a los 59 expulsados de la semana pasada, en relación con la migración pendular y migración de destino, situación que es bien compleja pero que no solo se da acá en Puerto Carreño, ni en los municipios de fronteras, sino en todo el territorio nacional”.

En este consejo de seguridad se habló del proceso de deportación de los extranjeros que afectaban según lo indicado por las autoridades el orden público. Esta medida de expulsión del territorio colombiano se consideró como una medida discrecional, con autonomía nacional y soberana de todos los países.

A juicio del titular de la cartera migratoria, las conclusiones mencionadas por el ministro de la defensa, son medidas que ayudarán a mitigar el flagelo migratorio y permitirá el control exhaustivo de los extranjeros, en donde la población que ingrese a territorio colombiano sea legal y que respete el marco legal existente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *