Liliana Falla, secretaria de Gobierno de Inírida, superó el coronavirus: hoy salió del hospital

La secretaria de Gobierno del municipio de Inírida (Guainía), Liliana Falla, vivió en carne propia la dureza del Covid-19. Por su trabajo, que implica un permanente contacto con la ciudadanía, Falla resultó contagiada de coronavirus. La enfermedad le complicó su salud al punto de ser trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos en la ciudad de Bogotá.

Liliana entró a la UCI del Hospital de Inírida el pasado 7 de septiembre, luego fue trasladada al Hospital San Carlos de la capital del país. Hoy, luego de 11 días, logró salir de ese centro médico. Continuará su recuperación en la casa.

EL MORICHAL conversó con ella.

¿Cómo inició la enfermedad, cuáles fueron sus síntomas?

El 1 de septiembre me hago la prueba por solicitud del alcalde (Pablo Acosta), por descartar ya que estábamos en riesgo por la labor desarrollada. Al otro día siento un goteo nasal, nada de qué preocuparme, estornudo. Pensé, que me había resfriado.

Para el 4 de septiembre empiezo un cuadro viral, síntomas fuertes, dolor de huesos, fiebre y escalofríos. Del 04 al 07 de septiembre estuve en casa, tomando, bebidas calientes, hierbas, nebulizaciones con eucalipto, moringa, aspirina, absolutamente todas las fórmulas naturales, agregado a ello la aspirina, ivermectina 1 gota por cada kilo.

¿En qué momento se dio cuenta que debía acudir al médico?

A partir del 6 de septiembre sentí algo de cansancio, ahogo. Ya el otro día no pude levantarme de la cama, ni dar dos pasos. Ese día la fiebre no bajó y empecé a sudar demasiado. Decidí llamar a salud pública para que me visitara un médico. A las dos horas ya me estaba recogiendo la ambulancia y estaba en la UCI de Inírida.

Estuve en esa Unidad de Cuidados Intensivos hasta el sábado 12. Ese día presenté un episodio en donde se me fue el oxígeno completamente, sentí que me ahogaba y pedía a señas que me intubaran. El médico, la enfermera y el fisioterapeuta, me hablaban, me tranquilizaban hasta que poco a poco fui recuperando el aire. A los 15 minutos del episodio el medico me habla y me dice, si sigues así te vamos a intubar.

¿Cómo se dio su traslado a una UCI en Bogotá?

El 13 de septiembre le pedí a mi familia, al alcalde y gobernador, secretarios de salud que por favor me sacaran de Inírida, que si me iban a intubar que lo hicieran en un Hospital de otro nivel. Ese domingo, salí de Inírida en avioneta medicalizada rumbo a Bogotá, a la UCI del Hospital San Carlos.

Del 13 al 17 estuve en la UCI, luego me bajaron a hospitalización en donde estuve hasta mi salida, sobre el mediodía de hoy.

¿Qué sigue para su total recuperación?

Salgo con oxígeno para la casa durante un mes, más terapia física y respiratoria.

Además, tendré que cumplir con algunas citas de control con el internista y el neumólogo.

En Inírida la gente no creía en el virus, en buena parte a eso se debe el alto número de casos que se presentan hoy. ¿Cuál es el mensaje para la gente?

Uno no cree que el virus ataca de manera tan cruel y despiadada hasta tanto no le toque a uno o algún miembro de la familia.

La mala información de algunas personas irresponsables hace que la gente no se cuide y que haga caso omiso a las restricciones que se hacen.

El mensaje es que cada quien se cuide y cuide a su familia y amigos. Si siente un síntoma mínimo de gripe se aislé inmediatamente junto a su familia. Ahora, si se hizo la prueba y está esperando resultados, también sea responsable y se aísle mientras le notifican ese resultado.

En lo personal y familiar qué ha significado esta situación para ti.

En lo personal ha sido un proceso muy doloroso, lento y despiadado. Me ha fortalecido espiritualmente y me ha llevado a creer que Dios te da oportunidades de vida para que nada sea como antes, para que todo sea mejor y seas una mejor persona.

Me siento fuerte y feliz porque esta enfermedad me mostró cuán importante soy para mi familia y amigos y que hay mucha gente que me quiere sinceramente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *