La Unidad acompañará a las víctimas en Taller Construyendo País en Guainía

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane, en el Guainía residen 40.203 personas, de las cuales el 16.2% declaró haber sido afectada por algún tipo de hecho violento, dejando así, en el Registro Único de Víctimas a 6.516 individuos como sujetos de atención y reparación por parte del Estado colombiano.

La Unidad para las Víctimas desde la entrada en vigencia de la Ley 1448 de 2011, en este departamento ha atendido a 882 personas sobre trámites, solicitudes, actualizaciones de documentos y otros procedimientos de carácter administrativo, en las instalaciones del Punto de Atención, localizado en la calle 18 Nº 80 del barrio Comuneros, de Inírida.

Así mismo, en 2016 se ejecutó un proyecto de cofinanciación con la Gobernación que benefició a 140 familias, con una inversión total de $1.500 millones.

En la línea de atención psicosocial, estrategia que busca reparar las afectaciones emocionales que dejó la guerra en los colombianos, la Unidad benefició a más de 400 personas a lo largo de estos años, quienes a partir del acompañamiento lograron perdonar y reconciliarse con el pasado, para seguir adelante con sus proyectos de vida.

El director nacional de la Unidad, Ramón Rodríguez, destacó el cumplimiento en la entrega efectiva de la reparación administrativa, “son 357 sobrevivientes del conflicto armado indemnizados por un valor que supera los $1.920 millones desde el 2011, aportando a la materialización de proyectos productivos, e inversión en temas como compra de vivienda, y estudios superiores de los hijos, entre otros”.

“Durante 2019, han recibido su carta de indemnización 12 víctimas por más de $60 millones, y se han notificado 5 sujetos de reparación colectiva étnicos, los cuales permiten compensar las afectaciones comunitarias de pueblos ancestrales que vieron vulnerados sus derechos y pervivencia en territorios. Estaremos en el Taller Construyendo País en Inírida, escuchando las necesidades de las víctimas para continuar cumpliéndoles”, confirmó el director.

Hugo Chequemarca Córdoba, miembro de las Mesas de participación efectiva de víctimas municipal y departamental, afirmó que “para nosotros, las víctimas del conflicto es muy importante poder tener en Inírida al presidente Duque y poderle presentar nuestras solicitudes directamente a él y a su equipo de trabajo, también resaltaremos el ejercicio que viene realizando la Unidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *