La Armada Nacional sembró más de quince mil árboles en Puerto Carreño, Vichada

En Puerto Carreño, más de quince mil plantas han sido sembradas en los bulevares y zonas verdes en el desarrollo de la campaña ambiental “Siembra Esperanza”, una propuesta liderada por la Fuerza Naval del Oriente que busca recuperar y embellecer los espacios públicos de la capital del departamento de Vichada.

El pasado mes de abril se inició la primera fase de este proyecto que permitió la recuperación y la siembra de más de 11 mil plantas de la especie Durantas en los 700 metros del bulevar de la Calle 19, una de las principales vías de Puerto Carreño, gracias a un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional.

Esta semana se dio inicio a la segunda fase de la campaña, con la reconstrucción y saneamiento de los bordillos del separador vial que conduce al Aeropuerto Germán Olano y continuó con una jornada de arborización en la que más de cuatro mil plantas fueron sembradas en este sector.

Esta actividad contó con la participación de más de 300 personas entre ellos funcionarios de la Alcaldía, Gobernación, el SENA, UNIMINUTO, la DIAN, la Capitanía de Puerto de Puerto Carreño, el Cuerpo de Bomberos, la Fundación Orinoquía, la Brigada de Selva N°28 del Ejército Nacional, el Departamento de Policía del Vichada, gremios de transportadores y hoteleros, instituciones educativas y la comunidad en general, quienes de forma decidida trabajaron para cambiarle la cara a la puerta de acceso de turistas y visitantes de todas partes del mundo, al departamento del Vichada.

“Siembra Esperanza” es una campaña que nació en el Comando de la Fuerza Naval del Oriente como parte de una iniciativa del Contralmirante Antonio José Martínez Olmos, de convertir a Puerto Carreño en el lugar de los jardines mágicos de Colombia, a través de la transformación de más de 4 kilómetros de bulevares, la ubicación de estructuras paisajistas en zonas verdes y la recuperación de los monumentos más representativos de la región. Este hecho, sin duda impulsará el turismo en el Vichada, convirtiendo a este departamento en un referente de paisajismo y preservación de los recursos naturales a nivel nacional.

En días pasados, esta propuesta fue expuesta y entregada al Dr. Luis Gilberto Murillo, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quien durante la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en Puerto Carreño, destacó esta importante labor liderada por la Armada Nacional.

De esta manera la Fuerza Naval del Oriente, “ratifica su compromiso con el medio ambiente, generando propuestas innovadoras para el desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en favor de las comunidades del Oriente colombiano. Así mismo, por medio de la generación de consciencia sobre su preservación, cuidado y sentido de pertenencia”, precisó la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *