Joven aprendiz del SENA Regional Guainía, realiza huelga de hambre en las instalaciones de la Institución
Por: Cesar Mora - Inírida
Desde el mediodía del día martes 22 de octubre de 2019, el joven aprendiz del SENA, Stewart Sánchez, decidió entrar en huelga de hambre. Atado con una cadena a un poste frente a la dirección del SENA Regional Guainía, Sánchez denuncia que dentro del Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico se están vulnerando derechos fundamentales y que, por tanto, dentro de la Institución no se garantiza la calidad de la educación, a él y a los demás aprendices.
Desde el pasado jueves 17 de octubre, los aprendices acompañados de sus representantes realizaron una protesta en las instalaciones de la Institución. La movilización consistió en llevar a cabo un meeting para denunciar algunas fallas en los servicios que debe prestar el SENA, entre ellos: la expedición de carnets y certificados, la alimentación para los estudiantes de la Casa SENA, la correcta ventilación en las aulas de clase; además, dicen los aprendices, la Institución no está garantizando “los implementos de dotación y seguridad para los aprendices”.
Ante esto, la Institución aclaró mediante un comunicado, que: “la elaboración de carné (SIC) para los aprendices está en proceso y ya se cuenta con la firma electrónica para expedir los certificados de los aprendices que culminaron sus estudios”. Por su parte, la alimentación de los estudiantes de la casa SENA, que estaba contratada hasta el 23 de octubre, “está garantizada hasta el próximo 18 de diciembre, dos días después de terminado el periodo académico”, afirma el mismo comunicado.
EL MORICHAL habló en exclusiva con Hugo Alexis Varón, Representante de los aprendices, quien confirmó que “luego del plantón realizado en las instalaciones del Centro, llegamos a unos acuerdos con la subdirectora y el proceso para el cumplimiento de nuestros reclamos está marchando, ya nos cumplieron algunas cosas”.
Según el comunicado a la opinión pública del SENA, el transformador del Centro Ambiental y Ecoturístico del Nororiente Amazónico, presentó una avería el pasado 22 de septiembre, en un principio, el servicio de energía eléctrica y por tanto el funcionamiento de luces, ventiladores, equipos de cómputo, etc., se proporcionó irregularmente con un generador propio –una planta eléctrica-; pero este generador también se dañó por sobrecarga, “por lo que fue necesario alquilar el actual transformador de 45 KW, el cual nos permite funcionar sin aires acondicionados, pero si con ventiladores”, afirma el comunicado.
Varón nos dice sobre el caso: “nos mostraron los soportes del proceso de contratación para garantizar el fluido eléctrico, el contrato para la compra del transformador que hace falta, mientras, tanto la jornada diurna como la nocturna, estamos asistiendo a clases en las instalaciones de la UNIMINUTO. Esperamos que pronto se termine el proceso de compra del transformador y poder volver a ver las clases en nuestro Centro”.
Por su parte, Stewart Sánchez, afirma que el caso va más allá de un aire acondicionado y la posibilidad de tener un carnet. “No tengo aire acondicionado en la casa, la mayoría de personas existimos sin un aire acondicionado, pero el aprendizaje con un instructor que no se ciñe a un micro diseño de una competencia, es muy difícil; ahorita estamos recibiendo clases de relleno, llega un instructor y puede estar calificado pero no tiene un micro diseño del programa que instruye”, precisa el manifestante.
Además, Sánchez reconoce que mediante su huelga de hambre realiza reclamos personales y colectivos, dice: “he presentado denuncias a la Fiscalía por asuntos delicados frente a mi persona… en estos momentos yo estoy representando derechos colectivos y propios”.
En la mañana del día miércoles 23 de octubre, la Secretaría de Salud del Departamento del Guainía en compañía de la Defensoría del Pueblo, realizó una visita de apoyo psicosocial al joven Stewart Sánchez y de intermediación con las partes, buscando una pronta solución a la situación que se presenta.
Me gustaría que se ampliará la reseña de quién es el manifestante, ya que no es del municipio y aspira al concejo en estas elecciones, además seria bueno conocer porque no cuenta con el respaldo de sus compañeros.