Jorge Cardona, el ingeniero que se la juega por el deporte en el Vichada

Si hay alguien que le ha apostado al deporte y entretenimiento en el Departamento de Vichada, ese es Jorge Cardona, el ingeniero civil que le dio vida a Vita Parque, un centro recreodeportivo que no tiene nada que envidiarle a los que se pueden encontrar en el interior del país.

Se puede decir que la vida actual de Cardona gira en torno al deporte. No solo porque es un amante empedernido de la bicicleta, sino porque se ha empeñado hacer del sano esparcimiento una cultura en la capital vichadense.

Viendo los índices de consumo de drogas y de desescolarización en su entorno más cercano, Puerto Carreño, Cardona se propuso hacer algo por los menores. De ahí nació la idea de crear un torneo de futbol que les permitiera a los niños, ser niños. “A través del deporte, los niños se consideran una persona valiosa para la comunidad”, explica Cardona. También ha realizado varios ciclopaseos para los más pequeños.

Teniendo el pasado ‘Mundial de Rusia’ como excusa, en Vita Parque se organizó el ‘Mundialito’, un torneo que reunió a 200 niños, que lograron experimentar la sensación que pueden llegar a sentir quienes participan del máximo evento deportivo que tiene el mundo. Todos ellos fueron las estrellas.

“La idea con estos torneos que se vienen organizando es el de incentivar los valores fundamentales del ser humano como respeto, amistad, fraternidad, solidaridad, etc. Lo torneos están dedicados a formar no solamente al deportista sino a la persona integralmente”, precisa el Cardona.

Gracias al éxito del ‘Mundialito’, en Vita Parque se decidió organizar el torneo ‘Los Pijitas’, que se terminó el pasado dos de noviembre, y en el cual participaron los futbolistas más chiquitos que se pueden encontrar en la capital del Vichada.

Para Jorge Cardona los más de 23 años que lleva viviendo en el Vichada no han sido suficientes, por eso quiere seguir trabajando por el deporte de los niños, y propone incentivar las escuelas de formación deportiva. “Con las centros de formación deportiva fortalecidas se da la oportunidad de que los niños puedan capacitarse adecuadamente en cualquier deporte. Deben ser tanto a nivel privado como a nivel gubernamental, pero el verdadero reto es fortalecer la  infraestructura deportiva, porque la actual está bastante deteriorada”, concluye Cardona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *