Joel Fajardo, el profe que inició el mototaxismo en Inírida

El mototaxismo fue el medio de transporte más popular en Inírida hace muchos años. Se podría decir que este fue el papá de los motocarros que hoy recorren las calles de un lado para otro llevando gente por el pueblo.

Y hablar de la historia del mototaxismo es remitirnos automáticamente al profesor Joel Fajardo Chávez, un docente pensionado hace trece años.

La historia de este medio de trasporte en la capital de la tierra de muchas aguas inició en 1997 cuando el profesor Fajardo en una ‘motico’ de las ya casi inexistentes ‘Suzuki 80’ salía a vender tinto en el muelle del puerto, a  $200 pesos cada uno.

Un día, relata el Profesor, decidió hacerle una carrera a un señor y al llegar a su destino éste le dio $1000. La idea era buena, por eso siguió haciendo trayectos desde el puerto hacía varias partes del pueblo. De hecho, muchos de sus clientes tinteros también se convirtieron en clientes de su nuevo negocio.

El profesor Fajardo recuerda que se hacía propaganda por la calle diciendo: “carreras, carreras a sólo $500”.

Luego de casi un año de haber incursionado en el mototaxismo, manifiesta, se fueron sumando más motociclistas al negocio, y empezaron a utilizar un uniforme de color amarillo, tal vez para parecerse a los taxis que ruedan por las grandes ciudades colombianas. También había otro grupo de mototaxistas que se vestían de negro,  y se agrupaban en diferentes partes de Inírida esperando llevar pasajeros a su destino.

Según el profesor, la mayoría de los mototaxistas eran empleados públicos que sacaban sus motos para trabajar después de su horario laboral. Algo así como hoy ocurre con la controvertida plataforma Uber, en donde la gente saca su carro, después de salir de su trabajo, para dedicarse un par de horas a transportar pasajeros.

En esos inicios el negocio fue tan rentable que, mucha gente compro moto para ponerla a trabajar, y los que ya tenían compraban una segunda para que alguien más la menejara. Todos querían hacer parte de ‘Mototaxi’, ‘Automotoflash’, ‘Servimoto’ o ‘Motoya’, las empresas que legalmente se habían constituido para darle un poco de orden al negocio.

Pero como nada dura para siempre y en esta vida la tecnología evoluciona constantemente, no tardaron en llegar los motocarros que rápidamente le fueron arrebatando los clientes a las motos. Eso para la época del año 2000.

De sus inicios como mototaxista al profesor Joel Fajardo solo le queda la camiseta amarrilla que lucía cada vez que estaba de servicio en ese medio transporte que casi sin querer implementó en Inírida.

One thought on “Joel Fajardo, el profe que inició el mototaxismo en Inírida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *