
IPSE destina más de $84 mil millones para proyectos de energía eléctrica en Guainía y Vichada
Imagen portada: Energía solar en Barranco Tigre - Foto: Twitter José David Insuasti
El Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas no Interconectadas (IPSE) firmó dos contratos interadministrativos en los departamentos de Guainía y Vichada, para ejecutar nueve proyectos de ampliación y mejoramiento del servicio de energía eléctrica.
Para el caso de Vichada, el contrato fue firmado con Electrovichada, por un valor de $54.199.704.932 para ejecutar 4 proyectos: 2 proyectos de ampliación de cobertura y 2 de mejoramiento del servicio, beneficiando a 2.915 familias.
Según José David Insuasti, director del IPSE, los proyectos incluyen un parque generador con solar, con respaldo en generación Diesel en el casco urbano de Cumaribo. “Con ellos los habitantes de Cumaribo pueden tener 24 horas de energía”, manifestó.
El funcionario además planteó que “estamos llevándole energía a más de 1.000 usuarios en las zonas más alejadas de Cumaribo, para que puedan tener electricidad gracias a la energía solar”. También aseguró que estamos haciendo una inversión para que los habitantes de Casuarito tenga un parque solar y con ello tenga energía 24 horas al día”.
“En el departamento de Vichada había muchas familias sin energía eléctrica. Cuando empezamos el Gobierno había un porcentaje de cobertura de todo el departamento del 60% y hemos venido haciendo diferentes inversiones, que van a hacer que este departamento llegue a un 85, 90% de cobertura”, indicó a Insuasti a EL MORICHAL.
En el caso de Guainía, el convenio fue firmado con la Empresa Electrificadora del Guainía, Emelce. Tiene un valor de $30.371.729.672 para ejecutar 5 proyectos: 2 de ampliación de cobertura y 3 de mejoramiento del servicio, que beneficiará a 1.431 familias.
En sus redes sociales Emelce detalló que el convenio beneficiará a más de 1.400 familias. “El contrato incluye la construcción de 3 parques solares en las comunidades de Venado, Chatare y Carpintero. Además, se instalarán sistemas solares individuales fotovoltaicos en los municipios de Inírida, Barrancominas (para usuarios dispersos), en el corregimiento de San Felipe y sobre el río Guainía”, dice la publicación.
Según Insuasti, Electrovichada y Emelce “serán los administradores de la inversión y contratarán las obras e interventorías”.